Flagship-RTS reduce la congestión en el tráfico en el Puerto de Valencia

Flafship, un proyecto de gestión de transporte marítimo parcialmente financiado por la UE y desarrollo por un consorcio de más de 40 organizaciones marítimas europeas, ha implementado con éxito el primer sistema de optimización en tiempo real de la gestión de las terminales de contenedores, diseñado para reducir la congestión y la contaminación dentro y fuera de la terminal.
El sistema, conocido como Flagship-RTS (siglas en inglés por Real-Time Scheduling), se ha probado en el Puerto de Valencia y analiza los recursos de transporte, los movimientos de reubicación de los contenedores y los niveles de inventario empleando un modelo de planificación en tiempo real. De esta manera, las operaciones de una terminal marítima pueden ser optimizadas dinámicamente a lo largo del día, lo que reduce significativamente la contaminación del aire y la congestión del tráfico. Además, permite a los operadores logísticos y a los clientes obtener unos ahorros sustanciales en costes operativos.
Flagship-RTS ha sido diseñada y desarrollada como una herramienta de gestión para los controladores de las terminales marítimas, agentes de carga, operadores o proveedores logísticos y ofrece numerosas ventajas comerciales, medioambientales y sociales. Los ensayos, realizados con la colaboración de China Shipping (España) y la Fundación Valenciaport, han demostrado que la reducción en el número de operaciones manuales e innecesarias en el manejo de los contenedores por toda la terminal no sólo mejoró enormemente la eficiencia del trabajo en la misma sino que también supuso una menor congestión y mejoró la seguridad en la terminal. Los camiones y los contenedores hicieron menos recorridos sin carga, lo que ha reducido las emisiones de CO2 y ha aumentado la capacidad efectiva de transporte. Esto, a su vez, ha permitido disminuir los costes operativos y el impacto en el medioambiente. Flagship-RTS tuvo también un impacto positivo en las zonas cercanas a la terminal de carga al reducir la contaminación acústica y la congestión de tráfico, además de agilizar la circulación de vehículos tanto por fuera como por los alrededores de la terminal. Al lograr un tráfico más dinámico entrando y saliendo del recinto, se pueden utilizar las grúas y el resto de la maquinaria de transporte de forma más eficiente y segura.
Dirigido por MJC² Limited en el Reino Unido, el proyecto Flagship-RTS ha sido apoyado, probado y llevado a cabo en colaboración con cinco organizaciones españolas, incluyendo la Fundación Valenciaport; la agencia China Shipping (España); Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España S.A; Spanish Depot Service S.A. y Trans-Base Soler, S.L.
Julian Stephens, director de desarrollo técnico de MJC², afirma que “el sistema ha mostrado que es capaz de reducir el tiempo perdido en movimientos de reubicación de contenedores hasta un 25%, lo que supone un ahorro del 10-20 por ciento de los costes de transporte gracias a una buena planificación y a tiempos de respuesta más rápidos. Además, el proyecto ha mejorado la eficiencia empresarial y la calidad de vida de las personas que trabajan en el puerto o viven en sus inmediaciones.”