Frizonia desarrolla el sistema HVAC del ‘Odón de Buen’

El Gobierno de España, a través del Instituto Español de Oceanografía, ha encargado a Armón Vigo la construcción de su nuevo oceanográfico ‘Odón de Buen’.
Frizonia participa en el proyecto a través del desarrollo del diseño, fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del sistema HVAC, gambuza frigorífica y equipamiento de bodegas. Todo ello permitirá aportar confort a bordo, además de eficiencia energética, así como bajos niveles de sonido y vibración.
Todas ellas cualidades especialmente destacables en la construcción de un buque previsto de avanzados sistemas para respetar el medio ambiente y cuya principal particularidad es una compleja propulsión que le permite ser muy silencioso.
En este sentido, el objetivo es facilitar las misiones de investigación y estudio oceanográfico a las que está destinada su actividad, con la menor incidencia de alteraciones en el entorno.
Tras la puesta de quilla, que tuvo lugar el 15 de octubre de 2022, se inició oficialmente la construcción de esta embarcación, que será el primer oceanográfico del mundo con propulsión dual – gas y diésel y clase polar.
Innovaciones que le han valido el apelativo de “buque insignia de la Flota Oceanográfica de España”, en palabras de José Luis Miñones, delegado del Gobierno en Galicia.
Como ha especificado el propio CSIC, el proyecto supone una inversión aproximada de 85 millones de euros y se le estima una duración de unos 30 meses, estando prevista la entrega del navío a finales del primer semestre de 2024.
El buque ‘Odón de Buen’ tendrá 84,3 metros de eslora y 17,8 metros de manga, podrá operar en todos los océanos del mundo (incluidas las regiones polares) y albergar a un total de 58 pasajeros. Su autonomía será de unos 50 días de navegación’.