Actualidad Info Actualidad

Se analizaron unas 31.000 muestras de vacuno, casi 100.000 de ovino y algo más de 23.000 de caprino

El laboratorio molecular de Fontao bate su marca con 180.000 muestras analizadas al año

Redacción Interempresas19/02/2025

El Laboratorio de Xenética Molecular de Xenética Fontao, en el que trabajan quince personas, batió en el año 2024 su propio récord de analíticas de ADN, al llegar a casi 180.000 pruebas. El laboratorio fue creado en el año 1999 dentro de las instalaciones de Xenética Fontao, que ocupan una finca de 18 hectáreas en la parroquia de Esperante, en el municipio de Lugo. Es capaz de realizar unas 1.000 pruebas PCR diarias.

Su director, Javier López Viana, reconoce que la evolución del laboratorio, y en concreto de su capacidad de trabajo, ha sido “bestial” en los últimos años, habida cuenta de que en 2017 fueron realizadas en este mismo centro 144.511 pruebas. En la subida espectacular del volumen de trabajo que se realiza en el laboratorio ha tenido mucho que ver la diversificación de la actividad. De hecho, el laboratorio de genética molecular de Fontao analizó el pasado año casi 31.000 muestras de vacuno, casi 100.000 de ovino y algo más de 23.000 de caprino.

El laboratorio se autofinancia por completo, con una facturación de dos millones de euros y clientes prácticamente por todo el mundo. Actualmente, solo el 5% de su clientela tiene su sede en Galicia, el 80% en el resto del territorio español y el 15% restante en otros países –Portugal, Alemania, Grecia, Países Bajos, Marruecos, Estados Unidos y América Latina–.

Muestra de análisis

Muestra de análisis.

Entre sus principales clientes figuran, en el caso del ganado ovino, entidades como Agrama, para quien realizan controles de filiación y selección genómica. También trabaja con alguna de las principales organizaciones de productores de bovino, como Conafe, en la selección genómica de las vacas de raza frisona a nivel nacional; o Acruga, para quien hace un trabajo similar, pero centrado en la raza Rubia Galega. Además, colabora con Boaga, que agrupa a los criadores de Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá y Vianesa.

El Laboratorio de Xenética Molecular de Fontao también cuenta con un banco de ADN único, en el que hay unas tres millones de muestras biológicas de ADN. “Es una iniciativa que comenzamos con este siglo. Prácticamente tenemos una muestra biológica de todos los animales que pasaron por el laboratorio en estos últimos 25 años. La idea de crear un banco de ADN está relacionada con estudios futuros. Cuando conservas las muestras, piensas en la tecnología emergente y en los nuevos descubrimientos que llegarán con el tiempo, porque piensas que podrás analizar la genética de esos animales de gran valor con la nueva tecnología”, concluye López Viana.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Galega
Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    19/02/2025

  • Newsletter Caprino

    12/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS