Actualidad Info Actualidad

Acto en la Universidad de Córdoba

Presentados los proyectos RumianTEC y E-Local Hub para la rentabilidad de la ganadería

Redacción Interempresas05/02/2025
El Salón Mudéjar de Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió una jornada de actualización de conocimientos para empresas y estudiantes en alimentación, donde se presentaron el proyecto Grupo Operativo (G.O.) RumianTEC ‘Mejoras tecnológicas para la ganadería extensivas en Andalucía: canales cortos eco-eficientes, fotoestimulación artificial y control digital inteligente de la reproducción’ y el Grupo Operativo (G.O.) E-Local Hub.

La jornada, organizada por la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, el Máster en Avances en Ciencias Gastronómicas, el Máster en Nutrición Humana y el Máster en Agroalimentación, comenzó con la inauguración oficial, a través del rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), Manuel Torralbo Rodríguez, junto al director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, Rafael Moreno Rojas, el coordinador general del ceiA3, Antonio Arenas Casas, y otros representantes institucionales.

Se llevó a cabo la presentación de los proyectos sobre razas autóctonas: G.O. RumianTEC y G.O. E-Local Hub, a través del director científico de ambos proyectos, José Manuel Perea Muñoz y el jefe del departamento técnico de la entidad coordinadora de los proyectos, la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas), Juan María Gallardo.

Además, el catedrático de la Universidad de Murcia, Gaspar Ros Berruezo, ofreció una ponencia sobre la Iniciativa OneHealth; mientras que el profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Urrialde Andrés, abordó el etiquetado nutricional de los alimentos y guías alimentarias.

Foto de familia de presentación del proyecto RumianTEC
Foto de familia de presentación del proyecto RumianTEC.

RumianTEC

El proyecto G.O. RumianTEC busca mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva tradicional con razas autóctonas en Andalucía. Se enfoca en el desarrollo de una herramienta tecnológica para la recogida, análisis y generación de datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones en reproducción y planificación ganadera.

El proyecto desarrollará una herramienta tecnológica que permitirá la automatización del análisis de datos y la generación de resultados en tiempo real. Esta herramienta ayudará a tomar decisiones efectivas en reproducción y planificación, mejorando la rentabilidad al reducir costos y aumentar beneficios. En bovinos extensivos, se busca crear un tipo comercial diferenciado y de alta calidad orientado al mercado local. Para pequeños rumiantes, se implementará un protocolo de fotoestimulación artificial para mejorar la eficiencia reproductiva fuera de temporada.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    29/01/2025

  • Newsletter Caprino

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS