Cerca de 70 lotes de macho de cabra y seis de hembra en la subasta de Guijo
Cerca de setenta lotes de macho de cabra y seis de hembra se subastaron el sábado de forma pública en Guijo de Santa Bárbara, en el marco de los lotes del canon de caza a rececho correspondiente a la temporada 2015/2016 de la reserva de 'La Sierra'.
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, que ha asistido a esta subasta pública, ha agradecido la labor que realiza el personal de la citada reserva.
Ese "buen trabajo", ha dicho el consejero, unido a la Oferta Pública de Caza y otras modalidades de cinegéticas supone que, junto a la subasta de hoy, se haya batido el récord de cabras monteses, con cerca de 250.
En el acto de hoy se han subastado ocho lotes del tipo macho A1, 16 lotes de macho A2, 24 lotes de macho B1, 20 lotes de macho A3 y 6 lotes de hembra de cabra montés.
Las fechas de caza estarán comprendidas entre el 1 de septiembre de 2015 y el 30 de abril de 2016 para los machos y serán propuestas por el adjudicatario considerando que serán atendidas por orden de solicitud.
Echávarri ha destacado la calidad de los trofeos abatidos en la reserva desde su creación, siendo significativa la calidad de los A1 y que la media de los A2 supera con creces la categoría de oro una vez homologados.
Además, los valores naturales de la reserva de caza 'La Sierra', su gestión natural sin introducción de ejemplares, aportes de alimentación suplementaria, sin cerramientos cinegéticos y sus resultados han posibilitado "la certificación de su calidad cinegética".
De hecho, el Jurado Internacional Wildlife Estate Project ha concedido a esta reserva extremeña la etiqueta de calidad 'Wildlife Estates/Coto Faunístico', un reconocimiento que en España sólo tienen la reserva de 'La Sierra' y la de Riaño en León.
El titular extremeño de Medio Ambiente ha recalcado que el Gobierno regional ha impulsado la puesta en marcha de la licencia interautonomica de caza y pesca -convenio que se acaba de aprobar por el Consejo de Gobierno-, ha ejecutado diversas normativas y planes para el sector Cinegético, y ha promovido la homologación de la licencia de caza con 18 países.
Todo ello, ha dicho, para potenciar aún más las posibilidades que rodean a un sector que mueve cada año 400 millones de euros en la región.