Actualidad Info Actualidad

El Gremio de Ascensores de Cataluña presenta la memoria 2024

Redacción Interempresas27/03/2025

El pasado 12 de diciembre 2024, el Gremio de Ascensores de Cataluña celebró su Asamblea General, con la presencia de más de 90 asistentes, donde presentó el balance de actividades que se recoge en la Memoria 2024.

La Memoria del ejercicio 2024 del Gremio ocupó gran parte de la jornada, con la presencia de 90 asistentes

La Memoria del ejercicio 2024 del Gremio ocupó gran parte de la jornada, con la presencia de 90 asistentes.

El presidente del Gremio, Pere Piñero, inicio la reunión haciendo referencia a las novedades de la nueva ITC, refiriéndose a las jornadas informativas que se han celebrado en diferentes comunidades autónomas y a la organizada por el propio Gremio en el mes de junio con la participación de distinguidos miembros de la Comisión de Normativa de Feeda y diversos patrocinadores, como Sumasa, Edel, Turboiber, Binsa y y Bureau Veritas.

En relación a estas jornadas, habló también de la participación en la del Colegio de Ingenieros Industriales de Barcelona y el Colegio de Administradores de Fincas.

En otro orden de cosas, Piñero recordó que el Gremio es vicepresidente de Feeda y miembro del grupo de trabajo de Legislación y Normativa de la Federación, representado por Cristina González, secretaria de Junta, quien aprovechó el momento para exponer los puntos trabajados en el seno de esta comisión. Gedac también está integrado en la comisión de Digitalización, tema sobre el que el presidente informó de que se está a la espera de respuesta por parte de ELA –Asociación Europea de Ascensores– sobre el ‘data act’, en relación a la utilización de datos de ascensores.

Un momento de la participación del vicepresidente del Gremio en la mesa debate de Rehabilita

Un momento de la participación del vicepresidente del Gremio en la mesa debate de Rehabilita.

Un año lleno de actividades

El Gremio de Ascensores de Cataluña envió durante el pasado año 2024 un total de 20 circulares y 27 comunicados. También se renovaron los acuerdos de gestión con Bureau Veritas, los Planes de Mantenimiento con Turboiber y la colaboración en temas de formación y material con Sumasa.

Con el Colegio de Aparejadores Técnicos de Barcelona, se ha participó en las jornadas del Rehabilita, donde el vicepresidente del Gremio colaboró en la mesa debate.

Mención aparte merece el hecho de que el pasado mes de noviembre, el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña galardono al Gremio como entidad distinguida por su colaboración y constancia en la formación de rescate de personas que se imparte a bomberos. El presidente fue el encargado de recoger la mención de honor.

Precisamente por lo que se refiere a las formaciones gestionadas por el Gremio, estas fueron un total de 65 el pasado 2024, con un total de 414 alumnos, de las cuales casi 50 corresponden a prevención de riesgos laborales. Asimismo, se impartieron tres cursos de Mantenimiento de Ascensores, preparatorios para el examen de Fempa, que supusieron un total de siete convocatorias. El Gremio también colaboró en un curso IMAQ0110 en Barcelona.

Por último, con motivo de la entrada en vigor de la nueva ITC, el Gremio, en las personas de su presidente, vicepresidente, gerente y miembros de Junta, atendieron numerosas entrevistas tanto en radio como en prensa, así como en un magazín en TV3; todo ello se puede consultar en la web de Gedac.

Trámites administrativos

En otro orden de informaciones, durante la Asamblea se recordó a los presentes la importancia de utilizar los canales oficiales para tramitar con la Administración para cada actuación; al respecto se ha circularizado un ‘oficio’ del Servei de Seguretat d’Instal·lacions que resume los trámites en materia de ascensores y empresas conservadoras.

El presidente de Gedac también recordó que los accidentes deben comunicarse dentro del plazo de las 24horas y que el ascensor debe quedar fuera de servicio hasta recibirse instrucciones del Servei.

Finalmente, se reseñó que las ampliaciones de plazo para ejecutar la corrección de defectos en un acta han quedado eliminadas en Cataluña, Comunidad Autónoma donde se podían solicitar dichas prorrogas ampliando el plazo en 3 meses.

Convocatorias y subvenciones

Tras la aprobación por unanimidad presupuesto previsto de ingresos y gastos para el ejercicio 2025, expuesto por la tesorera del Gremio, Montserrat Llobregat –quien destacó que, un año más, las cuotas mensuales no sufren variación–.

Se hizo referencia a la situación de las convocatorias y subvenciones en materia de rehabilitación. En este sentido, el vicepresidente de Gedac, Jordi Sarrats, expuso, entre otros datos, que, por ejemplo, se calcula que en Barcelona podrían ser hasta 50.000 edificios los que necesitan rehabilitación arquitectónica y de estos, un 43% no disponen de ascensor.

Y añadió que no se tienen datos en relación a las ayudas provenientes de fondos Next Generation, que priorizan la mejora energética, si se han podido beneficiar para la instalación de ascensor.

La formación volvió a ser un tema importante para Gedac durante el pasado ejercicio

La formación volvió a ser un tema importante  para Gedac durante el pasado ejercicio.

Consultas técnicas

En el apartado técnico, se resumió la tipología de las consultas atendidas, mayoritariamente relacionadas con la aplicación de la ITC, destacando las correspondientes al cambio de empresa conservadora. De las consultas un 72% provienen de empresas conservadoras, aunque también se atendieron de administradores de fincas y ayuntamientos.

Importante fue el tema de la afectación del Decreto 192/2023, ITA 1 Ascensores, de la Generalitat de Catalunya.

El Decreto, en ascensores ITA 1, afecta en los siguientes puntos:

1. Trámites administrativos con la Generalitat.

2. Exención de norma.

3. Periodos de mantenimiento.

4. Medidas de seguridad adicional: puertas de vidrio transparente y puertas en cabina.

5. Etiqueta del mantenimiento.

6. Ascensores no registrados que deben seguir el procedimiento descrito en la ITC.

7. Documentación del ascensor.

Se finalizó con un resumen de las interpretaciones publicadas en la Guía, haciendo hincapié en la ficha 8 del procedimiento revisado de cambio de conservador, donde se hace constar que, con la finalidad de no parar el cambio de empresa y de poder efectuarse la inspección, esta podrá realizarse el mismo día de la entrada en vigor del nuevo contrato de mantenimiento.

Empresas o entidades relacionadas

Gremi Empresarial d'Ascensors de Catalunya

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    04/04/2025

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    21/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - RebuildFederación Empresarial Española de AscensoresInterlift

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS