Viticultura de precisión de la mano de Elaisian
Giovanni Di Mambro, cofundador de Elaisian
26/11/2020Elaisian es una empresa de lanzamiento italiana fundada en Roma, en 2016, por Giovanni Di Mambro y Damiano Angelici, ambos economistas y expertos en tecnología, con experiencias a sus espaldas en el sector agroalimentario. La empresa nació a raíz del estudio de los problemas derivados del cambio climático que afectaban a la empresa agrícola de la familia de mi socio Damiano, que produce vino y AOVE en la provincia de Roma. Los mayores problemas estaban relacionados con la presencia de enfermedades y el uso de herramientas ineficaces en el campo, con un gran desperdicio de tratamientos, recursos y tiempo. Para resolver estos problemas, creamos un sistema de agricultura de precisión que permite prevenir las plagas y las enfermedades de la vid y del olivo y optimizar los procesos de cultivo.
¿Como funciona?
Por un lado, se instala una estación meteorológica que monitorea el microclima de cada viñedo/olivar. Por otro, con algoritmos propietarios basados en investigaciones agronómicas, se generan como resultados alertas y reportes que se envían a cada usuario, los cuales permiten prevenir la presencia de patógenos con una semana de antelación y averiguar si hacer un tratamiento o no.
La estación agrometeorológica ¿qué datos e información de interés aporta a lo largo del año?
Es autónoma, dado que cuenta con una batería con panel solar y una duración de 5 años. Tiene SIM por la conexión a internet. Dispone de sensores de humedad, temperatura, lluvia, presión atmosférica y punto de rocío. Cada usuario tiene una cuenta/aplicación donde puede monitorear sus campos 24 horas, donde quiera que esté y recibir todas las alertas. Las alertas más graves también se envían por SMS. El seguimiento de las plagas es muy importante para poder conseguir una cosecha de calidad.

Damiano Angelici, fundador de Elaisian; Dario Russo, director en España; Giovanni Di Mambro,cofundador; y José Debeza, director de Ventas en España.
¿Qué aporta al productor nuestra tecnología?
¿Qué hay en el sistema de apoyo a las decisiones?
- Datos climáticos: detectados en tiempo real por la estación meteorológica y el pronóstico del tiempo de 5 días.
- Monitoreo de las etapas de la progresión de las plagas y de las enfermedades.
- Alertas predictivas con 5, 7, 10 días de antelación para prevenir: Mildiu, Oidio, Botrytis y Polilla del racimo (también enviadas por SMS).
- Sección de Actividades para introducir los tratamientos, llevados a cabo en el campo, en 30 segundos. Imágenes satelitales procesadas a través del satélite de la Unión Europea Copernicus que permiten detectar 3 índices:
- NDVI índice de vegetación, permite evaluar la biomasa vegetal presente en el terreno.
- NDWI = permite evaluar la cantidad de agua presente en el campo, tanto el agua simple, como el agua presente en el interior de los tejidos de la planta.
- NDRE = evalúa la la eficiencia fotosintética independientemente de la cantidad de biomasa presente.

¿Este tipo de servicios son válidos y accesibles en coste a cualquier tipo de finca?
Un sistema tan sofisticado como fácil de usar. Cada usuario recibe informes puntuales a través de la aplicacion, correo electrónico y SMS, con las indicaciones finales sobre cómo gestionar el campo y eventuales alertas específicas, en caso de criticidad particular. Elaisian se dirige, pues, a todos, desde los jóvenes empresarios hípertecnológicos, a las cooperativas, a los enologos y a los ingenieros agrónomos, hasta llegar a agricultores de vieja generación que no están muy familiarizados con la tecnología digital y está pensada para cada tipo de finca, sin límites de tamaño.
Llevamos un año trabajando en España y tenemos una oficina en Madrid con un equipo dirigido por Dario Russo (director Elaisian Espana) y Jose Debeza Rodriguez (director Comercial). Hasta la fecha, el sistema de Elaisian es utilizado por más de 900 empresas agrícolas en 9 países del mundo: España, Italia, Grecia, Portugal, Chipre, Chile, Uruguay y Estados Unidos.
Hoy en día, el sistema está presente en 16 provincias españolas y se está ampliando cada vez más.
