El fabricante turco tuvo más de 20 máquinas en exposición
Hidromek lleva sus nuevas máquinas y tecnologías a Bauma 2025
Hidromek ha vuelto a tener una presencia destacada en Bauma 2025, el evento más importante de la industria de equipos de construcción. La compañía turca exhibió más de 20 máquinas, nuevos modelos, tecnologías interesantes y un nuevo grupo de productos en la feria, que tuvo lugar en Múnich, Alemania, del 7 al 13 de abril.

El corazón de Hidromek, uno de los 50 mayores fabricantes de maquinaria de construcción del mundo, ha vuelto a latir con fuerza en Bauma. Y no solo por las numerosas novedades en maquinaria y tecnologías que ha presentado en Múnich. También por la familiaridad que sigue demostrando la marca turca entre sus trabajadores y con sus clientes, como volvió a quedar de manifiesto en la fiesta que organizó en su stand al cierre de la tercera jornada de feria.


Gran oferta expositiva
Las nuevas máquinas presentes en el stand de Hidromek incluyeron los modelos de mayor tonelaje de excavadoras y motoniveladoras, un paquete tecnológico de la nueva serie de excavadoras, nuevos modelos de motores 100% eléctricos e híbridos, nuevas excavadoras de demolición, excavadoras midi y un modelo de negocio que redefinirá las condiciones de trabajo del sector. Además, la nueva línea de productos de manipuladores telescópicos que se lanzó en Bauma 2025, con la exposición del primer modelo de esta línea, HMK 40-18 TH.

Cargadora de ruedas HMK 640 WL. Foto: Hidromek.
Además , máquinas más estándar también tuvieron su lugar en el stand de Hidromek. Los modelos HMK 62 T, HMK 102B Alpha y HMK 102 Supra del grupo de productos de retrocargadoras, HMK 145 LC SR y HMK 310 LC del grupo de excavadoras de orugas, HMK 150 WR y HMK 210 W del grupo de productos de excavadoras de ruedas, la cargadora de ruedas HMK 640 WL y el compactador de suelos HMK 160 CS fueron algunas de las máquinas expuestas en Bauma 2025.

Retrocargadora de orugas HMK 62T. Foto: Hidromek.
Nuevas cotas con el manipulador telescópico HMK 40-18 TH
Hidromek lanza su esperado nuevo grupo de productos de manipuladores telescópicos. La curiosidad que comenzó con el anuncio de la compañía de que estaba preparando una nueva clase de producto y aumentó gradualmente con las pistas publicadas, llegó a su fin en Bauma 2025.
Los manipuladores telescópicos Hidromek pueden adaptarse a muchos sitios de trabajo diferentes con su construcción duradera y diseño compacto. Gracias a su largo alcance y alta capacidad de elevación, ofrecen a los usuarios una solución fiable para las operaciones de carga y transporte en obra.

El primer modelo de manipulador telescópico de Hidromek, el HMK 40-18 TH, pudo verse en Bauma.
Hidromek Next: el futuro de las excavadoras
La tecnología en las excavadoras de Hidromek va aún más allá con Hidromek Next. Este nuevo paquete tecnológico, que lleva indicios de la próxima serie del grupo de productos de excavadoras, destaca por ofrecer al usuario operaciones más cómodas y controladas que nunca. Hidromek Next ha coronado su diseño equipado con tecnologías avanzadas con un prestigioso premio en la categoría 'Interfaz de usuario' de los premios iF Design 2025.
Las nuevas excavadoras de la serie Hidromek Next aumentan más que nunca el rendimiento de trabajo de los usuarios gracias a sus detalles y equipamientos moldeados a la luz de tecnologías innovadoras. Equipos como el sistema de cámara de 360°, el sistema de asistencia 1D y 2D, el sistema de gestión de implementos y el sistema de asistencia de carga de la nueva serie aumentan el control del usuario tanto del lugar de trabajo como de la máquina e incrementan la productividad a niveles superiores. Además, Hidromek Next tiene como objetivo hacer que los procesos de negocio sean más fáciles para el operador con su unidad de pantalla de 12,1'', Bluetooth, soporte de manos libres y radio digital.
Hidromek Next y el primer modelo de este paquete, la excavadora de orugas HMK 230 LC, estuveron a disposición de los visitantes de Bauma 2025.
Nuevos modelos de alto tonelaje
En Bauma 2025 también debutaron la máquina de mayor tonelaje de Hidromek hasta la fecha y su modelo más reciente de excavadora de cadenas. Con un peso aproximado de 80 toneladas, la nueva HMK 800 LC HD será la nueva favorita para obras que requieran gran potencia y capacidad. Con su construcción y equipamiento de alta resistencia, este nuevo modelo destaca por su rendimiento superior y la durabilidad que exigen las duras condiciones de trabajo.
La HMK 800 LC HD tiene una capacidad de cuchara estándar de 5,2 m3, una pluma de 6,7 metros de largo y un brazo de 2,7 metros de largo. Además, el motor Isuzu de 512 cv de la máquina permite realizar operaciones potentes y duraderas. La nueva excavadora de orugas HMK 800 LC HD, marcará la diferencia con su rendimiento superior en todas las áreas de trabajo que requieren gran mano de obra, como la minería a cielo abierto.


Máxima eficiencia en espacios limitados
Hidromek ha presentado además dos modelos diseñados para obtener la máxima eficiencia en zonas urbanas y similares. La HMK 70 CR de 7,2 toneladas, y la HMK 85 SR de 8,7 toneladas, están diseñadas para rendir en espacios estrechos gracias a su bajo tonelaje y al diseño de su chasis trasero que proporciona un radio de giro corto. Ofreciendo una amplia gama de usos en lugares de trabajo urbanos, estas máquinas son la elección de aquellos que desean un funcionamiento potente y eficiente para una variedad de propósitos como la manipulación de materiales, la construcción, la demolición ligera, el paisajismo y la jardinería.

El el stand se pudo ver una amplia representación de excavadoras Hidromek. Foto: Hidromek.
La nueva HMK 235 LCR, capaz de ofrecer un rendimiento superior y potente incluso en espacios reducidos, también se expuso en Bauma 2025. Con un peso operativo de 27 toneladas, este modelo será la clave de la productividad en espacios reducidos gracias a su estructura de pluma de 2 piezas y al diseño de chasis trasero corto.
Un nuevo modelo de negocio para el futuro
En la feria, Hidromek también presentó su modelo de negocio de nueva generación diseñado en base a su visión del futuro. Diseñado teniendo en cuenta las duras condiciones de los lugares de trabajo, este modelo pretende ofrecer a los operarios procesos de trabajo más cómodos y seguros. Este sistema, que permite trabajar a distancia y desde cualquier entorno gracias a máquinas no tripuladas, fue uno de los puntos de visita más destacados de Bauma 2025. Al mismo tiempo, las máquinas que cuentan con equipos especiales para trabajar con este modelo y que llaman la atención por sus notables diseños también se dieron cita con los visitantes en Bauma 2025.
Este nuevo modelo, que cambiará los hábitos de trabajo de la industria de equipos de construcción, y la nueva máquina especialmente diseñada que trabajará integrada con este modelo, también han recibido dos galardones de diseño de los premios iF Design 2025.

Nueva pala 630 WL Teleoperada. Foto: Hidromek.
Más potencia para las obras de demolición
Hidromek mostró nuevos modelos de excavadoras sobre orugas diseñadas para trabajos de demolición, que se exhibieron por primera vez en Bauma 2025. La HMK 410 D HR, que tiene un alcance máximo de 24 metros, ofrece una oportunidad de trabajo potente y eficaz con sus detalles personalizados para obras de demolición. El accesorio de brazo central, situado entre la pluma principal y el brazo de este modelo, no solo proporciona el largo alcance necesario, sino que también permite realizar operaciones estables y equilibradas. Por su parte, la HMK 520 LC SB ofrece un alcance máximo de 13 metros con una pluma de 7,7 metros y un brazo de 3,3 metros. Con su construcción y equipamiento duraderos, este nuevo modelo ofrece un rendimiento superior para las obras de demolición.
Las nuevas máquinas de demolición de Hidromek, que trabajarán frecuentemente con el accesorio pulverizador, también están respaldadas por detalles que minimizarán el riesgo derivado de las zonas de trabajo y ofrecerán un entorno de trabajo más seguro al usuario. Con sus estructuras de vidrio reforzado y la protección duradera de la cabina, HMK 410 D HR y HMK 520 LC SB son las soluciones para un trabajo seguro a la vez que eficiente.
Soluciones sostenibles
Hidromek aspira tanto a reducir el impacto medioambiental como a garantizar la sostenibilidad eligiendo soluciones y tecnologías innovadoras en el sector de los equipos de construcción para garantizar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero, y minimizar el impacto medioambiental utilizando los recursos de forma más eficaz. Además de la excavadora de cadenas 100% eléctrica y la cargadora de ruedas con motor híbrido expuestas en Bauma 2025, avanza hacia este objetivo con mejoras tecnológicas en sus productos actuales y su trabajo considerando las necesidades y expectativas futuras. Para contribuir a esta concienciación centrándose en la protección del clima, la eficiencia energética y la sostenibilidad, que son los conceptos principales de la Feria Bauma 2025, sirvió a estos propósitos desde los diseños de los stands hasta los productos que desarrolla y expone.
La primera excavadora de orugas eléctrica de Hidromek, Hicon 70 CE, estuvo presente en el stand de Bauma 2025. Este nuevo modelo con orugas de goma cuenta con un motor de 112 CV. Con su cuchara de 0,18 m3 de capacidad, su pluma de 3,3 metros y su brazo de 1,5 metros, la Hicon 70 CE será una solución eficaz para quienes buscan un trabajo eficiente y respetuoso con el medio ambiente en operaciones urbanas y en sectores de construcción especiales.


Hicon 70 CE. Foto: Hidromek.
La nueva cargadora sobre ruedas con motor híbrido modelo HMK 635 WL Hybrid permitirá la sostenibilidad en los procesos empresariales gracias a su bajo consumo de combustible y bajas emisiones. En los modelos con motor híbrido, los motores eléctricos añadidos al motor de combustión interna reducen la necesidad de consumo de combustible y las emisiones de carbono. Con un peso operativo de aproximadamente 21.600 kg, la HMK 635 WL Hybrid ofrecerá la potencia que se busca en el campo con su capacidad de cuchara de 3,6 m3 y una fuerza de arranque de la cuchara de 16.200 kgf.