FETEIA-OLTRA nombra a Manuel Cózar y Juan Uhia como sus dos nuevos vicepresidentes
El Comité Ejecutivo de FETEIA celebró una reunión con la participación activa de las Asociaciones de Transitarios (ATEIA) de diversas regiones de España. Entre las Asociaciones representadas se encuentran, Alicante, Aragón, Asturias, Baleares, Bahía de Algeciras, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Ceuta, Galicia, Gipuzkoa, Girona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia.
Esta decisión se adopta en el marco de mejora para ampliar las actividades de FETEIA con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad a las empresas asociadas.

Asimismo, se aprobaron varios documentos de gran relevancia; entre ellos, la Memoria de Actividades del año 2024, que recoge el balance de las acciones llevadas a cabo durante el último ejercicio y el informe anual de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, en línea con el compromiso de FETEIA con la transparencia y el cumplimiento normativo.
También se ratificaron los Protocolos de prevención del acoso sexual y del acoso laboral, reforzando el compromiso de la federación con un entorno de trabajo seguro y respetuoso. Además, se actualizó el sistema interno de información, mediante la revisión del manual de denuncias, garantizando así un mecanismo eficaz para la comunicación y gestión de posibles irregularidades.
En cuanto a la transparencia, aparte de la iniciativa de la marca de calidad, se están organizando diversas jornadas con la finalidad de compartir el conocimiento entre todo el ecosistema, las cuales están siendo un rotundo éxito, y se refuerza la apuesta por la digitalización para compartir información y mejorar la eficiencia. Asimismo, se están lanzando encuestas, tanto a nivel nacional como de la UE, para conocer el estado de situación de los transportes aéreo, marítimo y por carretera.
En definitiva, la reunión ha permitido evaluar el estado actual de la federación y la labor desarrollada por las distintas Comisiones Técnicas de FETEIA, consolidando su papel como organismo de referencia en el sector del transporte y la logística en España.