Actualidad Info Actualidad

"Actualmente, invertimos en sistemas automáticos de control de emisiones homologados por la UE que nos ayudan a obtener los datos del camión de manera más fiable"

Entrevista a Xabi Azarloza, director general de In Side Logistics

Laura Rodríguez Escosa13/03/2025

Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Xabi Azarloza, director general de In Side Logistics.

Xabi Azarloza, director general de In Side Logistics
Xabi Azarloza, director general de In Side Logistics.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?

Las tendencias en logística y transporte para 2025 incluyen la digitalización total con inteligencia artificial para optimizar rutas, prever mantenimientos y mejorar la gestión de almacenes mediante automatización y análisis predictivo. La electrificación de flotas crecerá por regulaciones y avances tecnológicos, mientras que los vehículos semiautónomos mejorarán la eficiencia y seguridad. La sostenibilidad será clave con logística verde y economía circular, y la conectividad 5G permitirá una gestión más eficiente en tiempo real. Además, la ciberseguridad cobrará importancia ante el aumento de datos, y la última milla se optimizará con drones y vehículos eléctricos pequeños. La automatización en almacenes aumentará con robots y sistemas inteligentes para mejorar velocidad y precisión en la cadena de suministro y la interconexión de todos los elementos de la cadena será clave para una gestión colaborativa, una visión global y una disminución del riesgo ante eventos imprevistos.

¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?

Sí, la estamos integrando en dos vertientes en Valencia, a nivel consultivo con modelos LLM, modelos de IA que entienden el lenguaje humano y generan resultados. Iniciamos con ChatGPT en la versión empresarial en la cual hemos creado GPT personalizados para ISL donde realizamos consultas puntuales muy específicas de un proceso o software nuestro, por ejemplo, tenemos un GPT entrenado para entender la parametrización de SGA y otro que comprende el proceso de Facturación de SGA y ERP que se automatizó en 2023. Con esto buscamos que el conocimiento se quede en ISL sin depender de una persona y cualquiera pueda consultar rápidamente las dudas que tengan optimizando el tiempo de respuestas a incidencias, además de una gran ayuda para mejorar los tiempos de programación y depuración de errores, en el área informática.

A nivel mejora de procesos, comenzamos un proyecto este año para crear una IA propia que comprenda el picking del almacén para lograr desarrollar cotizaciones de forma automática con los precios más competitivos para la operativa, diseñe la zona más óptima para realizarla y nos indique los trabajadores necesarios para llevarla a cabo siempre teniendo en cuenta todas las variables y restricciones que presentamos en el servicio.

En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?

Nuestras compras tanto de almacenes como de camiones están enfocadas a la disminución de nuestras emisiones. Llevamos años reduciendo las emisiones por Km de nuestra flota con aspectos como la electrificación (compramos el primer camion eléctrico de gran tonelaje en Valencia), la renovación a motores más sostenibles, la digitalización de rutas para optimizarlas así como la formación en una conducción mas consciente, además estamos negociando la inclusión de carburantes HVO en nuestro pool de suministro.

Todo esto nos permitió obtener una estrella L&G de AECOC el año pasado y vamos a seguir trabajando para obtener mayores reducciones.

Actualmente, invertimos en sistemas automáticos de control de emisiones homologados por la UE que nos ayudan a obtener los datos del camión datos de manera más fiable.

Desgraciadamente la DANA se llevó un camión eléctrico nuevo que nos ha limitado en nuestros objetivos, pero seguiremos trabajando esa vía.

¿Qué retos están en su punto de mira?

Aumentar la digitalización de nuestro proceso completo, comunicación interna y externa, gestión documental, control de emisiones … utilizando las tecnologías más modernas del mercado garantizando una oferta actualizada a nuestros clientes así como un desarrollo de carrera interesante a nuestros empleados, la armonía de ambos factores son la clave de toda nuestra propuesta.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS