"La falta de conductores va a ser clave para que las empresas de Logística y Transporte podamos dar el servicio que nuestros clientes necesitan"
Entrevista a Ángel González, adjunto al consejero delegado y director de Relaciones Institucionales y Comunicación
Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Ángel González, adjunto al consejero delegado y director de Relaciones Instituciones y Comunicación de Ontime.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
Respecto al sector a nivel nacional, va a continuar el proceso de integración de empresas que estamos viviendo los últimos años.
La falta de conductores va a ser clave para que las empresas de Logística y Transporte podamos dar el servicio que nuestros clientes necesitan.
De los más de 120 municipios que aún no han emitido normativa que regule sus ZBE esperemos que vayan adoptando criterios 'razonables', pero sobre todo unificados con los municipios vecinos que ya han remitido regulación al respecto.
El 'nuevo orden' internacional que se está consolidando, va a modificar los criterios de la UE en muchos conceptos; probablemente también en sostenibilidad y el resultado sea alguna modificación en la velocidad de proyectos, como puede ser el FIT for 55.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
Seguimos volcados con la sostenibilidad y en breve publicaremos nuestra memoria de sostenibilidad, donde podremos desgranar todas las iniciativas ESG que estamos llevando a cabo y cómo va a ser su evolución.
En nuestras líneas de negocio con mayores emisiones, como es la de transporte, podremos foco en los 'corredores verdes', donde con vehículos eléctricos pesados y ligeros, así como una gran apuesta por el HVO (nuestra previsión de compra 2025 ronda los 8 millones de euros) vamos a focalizar la descarbonización.
¿Qué retos están en su punto de mira?
- Internacionalización de todas las líneas de negocio
- Intermodalidad como vector de descarbonización y como generador de nuevas oportunidades.
- Conseguir los valores de crecimiento, pero sobre todo de EBITDA, que nos marca nuestro Business plan.