"Como parte de nuestra firme estrategia de sostenibilidad y reducción de emisiones, estamos realizando cambios en los formatos de pallets"
Entrevista a Luis Zubialde, CEO del Grupo Palletways
Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Luis Zubialde, CEO del Grupo Palletways.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
Por otra parte, el comercio electrónico seguirá creciendo y exigirá soluciones más rápidas y personalizadas, como flotas sostenibles y Hubs regionales, que ayudarán a acortar tiempos de entrega, reducir emisiones y cumplir objetivos ambientales.
En Palletways Iberia, hemos trabajado desde el principio para anticiparnos a estas necesidades. Actualmente, contamos con cinco Hubs (Madrid, Zaragoza Bailén, Alicante y Barcelona) situados en puntos estratégicos de España, equipados con sistemas avanzados que garantizan una distribución exprés eficiente de mercancía paletizada.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido por AECOC con la obtención de nuestra primera Estrella Lean & Green, un aval a nuestros esfuerzos por reducir la huella de carbono. Asimismo, hemos renovado nuestro sistema integrado de gestión ISO y adaptado nuestros servicios al comercio electrónico, considerando las particulares de la distribución exprés de mercancía paletizada. Ejemplo de ello es que ofrecemos servicios como son P2C (Pallets To Consumers) está enfocado a los distribuidores y comercios que, por el tipo de producto, encuentran en nuestro servicio una enorme ventaja.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
Su implementación se volvió imprescindible tras la pandemia, cuando formamos un equipo específico para explorar las aplicaciones y beneficios potenciales de la IA desde una perspectiva integral de la empresa. Los resultados, desde el principio, han sido sorprendentes.
En concreto, aplicamos la IA al análisis de la información de nuestro data warehouse y al desarrollo de nuestro software, lo que permite el análisis instantáneo de los millones de envíos que realizamos cada año. Esto nos proporciona una visión más completa de la red de la compañía y nos permite considerar todas las variables logísticas para optimizar los movimientos de pallets.
La IA es una apuesta estratégica para llevar nuestros servicios al siguiente nivel, permitiendo tomar decisiones basadas en datos y optimizar la operativa, especialmente en entornos de alta demanda. Nuestro sistema de análisis predictivo basado en IA es fundamental para gestionar picos de actividad y anticipar tendencias logísticas, ofreciendo un servicio ágil y fiable.
Asimismo, además de aplicar la IA, contamos con herramientas vanguardistas que contribuyen a la excelencia de nuestro servicio, como “Live Exceptions”, que detecta y gestiona incidencias en tiempo real, y el análisis avanzado de datos de envíos. También utilizamos Palletways ID, que permite a los sensores de alta sensibilidad montados en nuestras carretillas elevadoras escanear automáticamente códigos de barras, capturar imágenes de pallets y obtener datos de peso y dimensiones, todo ello mientras la carretilla está en movimiento. Estos datos proporcionan información exacta y en tiempo real a nuestros miembros y clientes sobre el estado de la mercancía.
Sin embargo, más allá de la tecnología, en Palletways Iberia sabemos que el verdadero motor de la compañía y de los cambios son las personas. Nuestro equipo lidera la implementación y el desarrollo de estas innovaciones, utilizando su experiencia y compromiso para garantizar un servicio ágil, fiable y adaptado a las necesidades de nuestros clientes. La combinación de vanguardia tecnológica y talento humano nos permite liderar el camino hacia una logística más eficiente, sostenible e innovadora.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
En particular, hemos reducido nuestras emisiones en más de un 20% en los últimos cinco años, y nuestro objetivo es superar una reducción del 30% para 2026, siguiendo nuestra estrategia y con ello conseguir la segunda estrella. Este compromiso con la sostenibilidad está arraigado en nuestro modelo operativo, el cual se distingue por su eficiencia en comparación con otros sistemas de transporte por carretera. Esto se debe a la alta ocupación de los arrastres de entrada y salida de nuestros Hubs, lo que evita la circulación de camiones con espacio vacío y asegura la plena carga en los retornos.
Como parte de nuestra responsabilidad con el medioambiente, todas las instalaciones de Palletways Iberia cuentan con iluminación LED y paneles solares que generan electricidad para el autoconsumo, asegurando que nuestros hubs operen con energía verde. Además, hemos eliminado el uso de plástico y hemos implementado un sistema certificado de gestión y reciclaje de residuos, fomentando prácticas sostenibles en todos nuestros procesos.
En cuanto a la flota de vehículos, contamos con más de 30 camiones euro modulares, megas y dúos, vehículos de alta capacidad que permiten reducir rutas, costes, y la huella de carbono además de vehículos propulsados con energía eléctrica.
Como parte de nuestra firme estrategia de sostenibilidad y reducción de emisiones, estamos realizando cambios en los formatos de pallets, pasando de modelos orientados al peso a productos diseñados para aprovechar mejor el volumen.
¿Qué retos están en su punto de mira?
Nuestro compromiso es seguir mejorando la excelencia en la distribución exprés de mercancía paletizada, y para lograrlo, la implicación y el compromiso de los miembros de nuestra red ibérica son esenciales. Muchas de estas compañías están invirtiendo en la renovación de sus instalaciones y flotas, apostando por la modernización y la sostenibilidad. Por ejemplo, están incorporando vehículos de alta capacidad, como duotráilers y megacamiones, que no solo aumentan la eficiencia logística al reducir los tránsitos y los tiempos de entrega, sino que también contribuyen a la disminución de las emisiones de CO2, alineándose con prácticas más respetuosas con el medioambiente.
Además, esta mejora continua se apoya en nuestra inversión constante en I+D+I, una apuesta clave para mantenernos a la vanguardia del sector. Si bien es cierto que estas tecnologías abren nuevas posibilidades y oportunidades, la velocidad con la que surgen grandes avances tecnológicos plantea retos significativos tanto a nivel de adaptación como de integración estratégica. Esto implica no solo actualizar nuestros procesos y sistemas operativos para incorporar estas innovaciones de manera eficiente, sino también asegurar la formación adecuada de nuestros equipos, optimizar la compatibilidad tecnológica dentro de la red y garantizar que estas transformaciones sean sostenibles desde el punto de vista económico, medioambiental y operativo.
Y para finalizar, lo más importante de todo lo anterior: ¡Nuestra gente! Nuestra cultura de empresa y la forma en que trabajan nuestros equipos en todas las redes, con relaciones basadas en el profundo respeto a todas las personas y sus circunstancias particulares, la flexibilidad que tenemos y el compromiso que demuestran con la empresa, es sin duda el mayor logro de la organización y, por encima de nuestro crecimiento sostenible y sostenido, lo que más orgullo me produce. Me siento un privilegiado por poder liderar esta maravillosa empresa, nuestra gran familia Palletways. ¡Con ellos, todo es posible!