Opinión Info Opinión

"Como empresa tecnológica, tenemos la responsabilidad de evaluar constantemente las nuevas iniciativas que surgen en el ámbito técnico"

Entrevista a Joan Rovira, CEO de Deliverea

Laura Rodríguez14/03/2025

Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Joan Rovira, CEO de Deliverea.

Joan Rovira, CEO de Deliverea
Joan Rovira, CEO de Deliverea.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?

La adopción tecnológica y la innovación sectorial impulsarán avances en la eficiencia de los procesos y la automatización. La creciente concienciación sobre la sostenibilidad y la irrupción de la IA, como catalizador del cambio, serán aspectos clave en la gestión y evolución del sector. Identificamos tres pilares fundamentales en los que se sustentará el sector en 2025:

  • IA: La implementación de la inteligencia artificial en las operaciones aún se encuentra en una fase muy incipiente. Sin embargo, su aplicación en áreas clave como la predicción de la demanda, la optimización de rutas y entregas, así como la automatización de procesos, mejorará significativamente la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Automatización: La automatización en almacenes y centros de distribución está en auge y contribuye a optimizar procesos críticos, reduciendo los tiempos de procesamiento y mejorando la precisión en los flujos de preparación.
  • Sostenibilidad: La normativa medioambiental vigente y la creciente conciencia del consumidor impulsan proyectos enfocados en el cálculo, reducción y compensación de emisiones. Un claro indicador de esta tendencia es la aparición de diversas soluciones específicas para la distribución, diseñadas para mejorar la precisión en la medición del impacto ambiental.

¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?

Como empresa tecnológica, tenemos la responsabilidad de evaluar constantemente las nuevas iniciativas que surgen en el ámbito técnico. En este sentido, la adopción de la IA es ya una realidad con un alto grado de integración en las áreas técnicas y de producto.

Actualmente, estamos desarrollando dos proyectos clave en los que la IA desempeña un papel fundamental: uno enfocado en la optimización de la carga de vehículos y la definición de rutas de entrega óptimas, y otro orientado a predecir las mejores franjas horarias de entrega, evitando las entregas fallidas.

En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?

Uno de los principales objetivos de nuestra compañía es utilizar la tecnología para resolver los retos del sector. En 2022 identificamos una necesidad clara en el ámbito de la sostenibilidad. Con el apoyo de CDTI y EURECAT, desarrollamos conjuntamente un proyecto de I+D centrado en el cálculo detallado de la huella de carbono en operaciones logísticas, así como un proyecto de predicción de franjas horarias de entrega para mejorar los ratios de entregas efectivas.

Ambos proyectos tienen un denominador común: el uso de la tecnología para medir y reducir la huella de carbono del transporte. Se trata de un desafío significativo, ya que se prevé que las entregas de última milla aumenten las emisiones en las ciudades hasta un 30% para 2030.

¿Qué retos están en su punto de mira?

Somos una compañía con un sólido historial en el desarrollo de soluciones para las problemáticas de nuestros clientes. En 2025, nuestro objetivo es ir un paso más allá y ofrecer soluciones tecnológicas a los grandes retos del sector. Las iniciativas lideradas por el equipo de producto están alineadas con esta visión, enfocándose en aportar valor a todos los actores de la cadena de suministro, más allá de los clientes directos.

Este enfoque, junto con nuestra apuesta por la internacionalización, serán los pilares fundamentales en los que se centrará nuestro equipo durante este año.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS