"Nuestro gran reto es acercar nuestro modelo logístico a diferentes sectores".
Entrevista a Luis Jiménez López directivo de Pick & Pack Systems
Laura Rodríguez14/03/2025
Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Luis Jiménez López directivo de Pick & Pack Systems.
Luis Jiménez López directivo de Pick & Pack Systems.
¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
Desde nuestro punto de vista, las principales tendencias a las que se enfrenta el sector del almacenamiento y distribución son la digitalización de los procesos logísticos, con idea de mejorar la eficiencia, la calidad de los servicios y el ajuste de los costos, adaptar los automatismos a las necesidades reales de cada actividad, y una clara tendencia a la sostenibilidad en la gestión de los almacenes y en la huella de carbono que generamos con nuestra actividad.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
Desde hace algún tiempo la tenemos integradas en la gestión de stock para nuestros clientes, en los sistemas predictivos de necesidades y en los sistemas de cálculo de reaprovisionamientos, con lo que hemos conseguido reducir los niveles de inversión para ellos y mejorar la calidad de los stocks. De cara a los almacenes estamos experimentando con incorporación de la IA en los procesos de picking y de optimización de espacios, con muy buenas expectativas.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
En los nuevos almacenes que estamos montando incorporamos el concepto de sostenibilidad como requisito indispensable para operar en ellos, buscando eficiencia energética con el aprovechamiento de luz natural, la instalación de paneles solares, iluminación de bajo consumo, gestión eficiente de residuos, reutilización de materiales de almacenamiento y embalaje, mantenimientos preventivos y climatización responsable.
¿Qué retos están en su punto de mira?
Nuestro gran reto es acercar nuestro modelo logístico a diferentes sectores, un modelo basado en la velocidad en la preparación de pedidos, la optimización de espacios y la precisión de stocks, todo ello a través de modelos de IA, integración de procesos en toda la cadena y sostenibilidad de nuestros almacenes.