"La eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental serán claves en el desarrollo de nuevos espacios logísticos"
Entrevista a Miguel Monreal, Senior Development director de GLP España
Laura Rodríguez Escosa11/03/2025
Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Miguel Monreal, Senior Development director de GLP España.
Miguel Monreal, Senior Development director de GLP España.
¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
El sector estará marcado por la sostenibilidad, la digitalización y la flexibilidad operativa. La eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental serán claves en el desarrollo de nuevos espacios logísticos. Un claro ejemplo es G-Park Getafe, que ha obtenido la certificación BREEAM Excepcional con una puntuación del 89,10%, convirtiéndose en el primer edificio de GLP en España en lograrlo. Al mismo tiempo, la automatización seguirá transformando la operativa. También habrá un enfoque creciente en la proximidad de las instalaciones a los principales núcleos urbanos para mejorar la logística de última milla, como el caso de OAXIS GLP Park Madrid Villaverde, situado estratégicamente en Villaverde, con conexión directa a la M-40, A-42 y A-4.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
La digitalización y la innovación tecnológica son aspectos clave en la evolución del sector inmologístico y en GLP estamos siempre atentos a las herramientas que pueden mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad. La IA está transformando la gestión de activos, la optimización energética y la planificación logística.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
La sostenibilidad es fundamental en GLP. La filial GLP Clean Energy desempeña un papel clave en la transición energética, con la instalación de plantas fotovoltaicas en sus desarrollos logísticos. En 2024, se completó el primer proyecto solar en Sagunto, Valencia. Además, la selección de materiales sostenibles es otro punto clave. Incluimos materiales reciclados, de proximidad y alta durabilidad, con el objetivo de reducir el carbono embebido y prolongar el ciclo de vida de los edificios. Pero el desarrollo de infraestructuras sostenibles va más allá: en OAXIS, la sostenibilidad se integra con el bienestar, incorporando carriles bici, senderos peatonales y zonas verdes.
¿Qué retos están en su punto de mira?
Los principales retos para GLP en 2025 incluyen la apuesta a los crecientes requerimientos de sostenibilidad, la expansión en ubicaciones estratégicas y la continua evolución tecnológica. Apostamos por la flexibilidad y la innovación para seguir ofreciendo soluciones logísticas eficientes y sostenibles, alineadas con las necesidades del mercado.