"DHL Supply Chain lleva tiempo integrando sistemas de inteligencia artificial como un elemento clave dentro de su estrategia de digitalización"
Juan Pablo Jiménez, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de DHL Supply Chain Iberia
Laura Rodríguez11/03/2025
Los operadores logísticos exponen una vez más su visión sobre el año que está transcurriendo ahora mismo: 2025. La digitalización, la automatización y la sostenibilidad son la punta de lanza de toda estrategia logística que se precie de cabalgar las últimas tendencias. En la presente entrevista, toma la palabra Juan Pablo Jiménez, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de DHL Supply Chain Iberia.
Pablo Jiménez, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de DHL Supply Chain Iberia.
¿Qué tendencias dirigirán el sector este año 2025?
La sostenibilidad seguirá marcando el rumbo del sector logístico, con un fuerte enfoque a la reducción de emisiones y el desarrollo de soluciones más ecológicas en toda la cadena de suministro. La digitalización será otro pilar clave, con herramientas avanzadas de inteligencia artificial, automatización -especial incidencia de la robótica colaborativa en entornos de almacén-, y análisis predictivo que permitirán optimizar rutas, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa. La gestión del talento y la formación continua serán, asimismo, áreas esenciales para garantizar que los profesionales del sector estén preparados para los cambios y desafíos del futuro.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
DHL Supply Chain lleva tiempo integrando sistemas de inteligencia artificial como un elemento clave dentro de su estrategia de digitalización. Además, la IA interactúa con otras soluciones innovadoras como la robótica colaborativa y la automatización avanzada, lo que nos permite anticiparnos a los picos de demanda, optimizar las operaciones y mejorar la seguridad y ergonomía en nuestros centros logísticos. Así, no solo mejoramos la eficiencia, sino que también permitimos a nuestro equipo humano enfocarse en tareas de mayor valor, impulsando su desarrollo profesional y la satisfacción laboral.
En cuanto a sostenibilidad ¿Qué estrategias está implementando su empresa?
En DHL Supply Chain tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad y el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Para ello, seguimos avanzando en la electrificación de nuestras flotas, el uso de combustibles alternativos y la inversión en centros logísticos neutros en carbono. Además, iniciativas pioneras como GoGreen Plus permiten a nuestros clientes reducir sus emisiones de Alcance 3, impulsando un modelo de transporte y distribución más sostenible. La sostenibilidad no solo es una meta ambiental, sino una prioridad estratégica que define nuestra forma de operar e innovar.
¿Qué retos están en su punto de mira?
En DHL Supply Chain, la digitalización es clave para enfrentar retos como la eficiencia y flexibilidad operativa. La robótica colaborativa permite a los empleados y robots trabajar juntos, mejorando la productividad al asumir tareas repetitivas. Además, implementamos sistemas de gestión de almacenes (WMS) para optimizar inventarios, análisis de datos para prever la demanda, IoT para monitoreo en tiempo real y plataformas de gestión de transporte (TMS) para mejorar la logística. Estas soluciones tecnológicas no solo abordan desafíos actuales, sino que también nos preparan para el futuro, mejorando nuestra capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.