Actualidad Info Actualidad

"Una de nuestras principales estrategias es la descarbonización del transporte, que incluye la promoción del uso de biocombustibles"

Digitalización, sostenibilidad y la IA serán tendencias el próximo 2025

Óscar López Torralba, Marketing manager de Logista Parcel

14/03/2025
Este año 2025, el sector logístico y del transporte estará influenciado por varias tendencias clave que reflejan la evolución de la industria y la visión estratégica de compañías como Logista. En primer lugar, la digitalización continuará siendo un pilar fundamental, donde destaca la implementación de tecnologías IoT para la monitorización del flujo de tráfico y la temperatura de los vehículos, así como el uso de aplicaciones de realidad aumentada para optimizar procesos logísticos. Estas nuevas herramientas serán esenciales para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.
Óscar López Torralba, Marketing manager de Logista Parcel
Óscar López Torralba, Marketing manager de Logista Parcel.
Por otro lado, la sostenibilidad, un componente central de nuestra estrategia ESG, jugará un papel crucial. Las empresas del sector están cada vez más comprometidas con la reducción de su huella de carbono y la adopción de prácticas más ecológicas. Logista está firmemente alineada con estos objetivos y hemos incorporado vehículos de bajas emisiones junto a la optimización de rutas. Nos esforzamos por promover la economía circular, integrando prácticas que minimicen el impacto ambiental y fomenten la eficiencia energética en todas nuestras operaciones.
A su vez, la seguridad y la prevención del fraude seguirán siendo aspectos críticos. La protección de los productos contra robos y falsificaciones es vital, especialmente en sectores sensibles como el farmacéutico y el alimentario. La implementación de medidas de seguridad avanzadas y la colaboración con las autoridades serán esenciales para garantizar la integridad de los productos transportados.

La Inteligencia Artificial como una herramienta a la vanguardia

La inteligencia artificial (IA) y el análisis predictivo se están posicionando como herramientas clave para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones. La IA tiene el potencial de revolucionar el sector, aunque su implementación plantea desafíos en términos de precisión y seguridad.

Sí, en Logista hemos integrado la inteligencia artificial (IA) en nuestra tecnología y software. Estamos comprometidos con la innovación constante y la IA es un ejemplo clave. Para ello, hemos iniciado pilotos con modelos de LLMs (Large Language Models). Estos modelos nos ayudan a ahorrar tiempo en tareas repetitivas y también automatizan procesos operativos del negocio.

La introducción progresiva de la IA en el día a día del negocio es disruptiva y cambiará la manera en la que hacemos las cosas más pronto que tarde. Esta tecnología tiene el potencial de transformar completamente nuestra forma de trabajar, desde la toma de decisiones hasta la interacción con nuestros clientes. Además, nos permite ser más proactivos y anticiparnos a posibles problemas, mejorando así la calidad del servicio que ofrecemos.

Los pilotos que hemos iniciado con modelos de LLMs están demostrando ser una herramienta valiosa para ahorrar tiempo, automatizar procesos y mejorar en eficiencia operativa. Estamos convencidos de que esta tecnología jugará un papel crucial en el futuro de Logista, permitiéndonos ofrecer un servicio de mayor calidad y más sostenible.

El compromiso de la sostenibilidad se alcanza con actos

En Logista, estamos comprometidos con la sostenibilidad y hemos implementado diversas estrategias para minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas más ecológicas. Nuestra política de sostenibilidad establece compromisos claros y directrices de gestión para crear valor a largo plazo y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Una de nuestras principales estrategias es la descarbonización del transporte, que incluye la promoción del uso de biocombustibles, el incremento de vehículos eléctricos y el uso de transporte modal y duo-trailers. En los últimos años, hemos logrado reducir la huella de carbono por expedición en un 32% gracias a la incorporación de vehículos sostenibles y mediante la optimización de recursos y rutas. Nuestro objetivo es realizar el 90% de los kilómetros con vehículos sostenibles para 2026.

A su vez, estamos enfocados en la economía circular y la gestión de residuos. Hemos implementado un programa de recogida y reciclaje de dispositivos en nuestros negocios de tabaco y estamos extendiendo el uso de sistemas de cajas retornables y embalajes reciclados. Además, estamos promoviendo la eficiencia energética en nuestras instalaciones, utilizando energía renovable y desarrollando proyectos de energía fotovoltaica de autoconsumo.

En cuanto a la gestión de emisiones, hemos desarrollado un método de cálculo ajustado a la realidad de cada vehículo, que actualmente se implementa en tres de nuestros negocios (Freight, Parcel, Nacex) y planeamos extenderlo a siete más. Este método nos permite realizar un seguimiento preciso de nuestras emisiones y tomar medidas para reducirlas de manera efectiva.

También estamos comprometidos con la colaboración y la transparencia. Trabajamos estrechamente con organismos y grupos de interés para gestionar proactivamente los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, la contaminación y la biodiversidad. Para ello, realizamos auditorías de los criterios de evaluación ESG en nuestros proveedores de transporte para asegurar que cumplen con nuestros estándares de sostenibilidad.

Retos y crecimiento, dos conceptos unidos con facilidad

Logista busca consolidar su liderazgo en el sector logístico europeo mientras nos adaptamos a un entorno en constante evolución. Nuestro objetivo es estar a la vanguardia en innovación tecnológica e integrar soluciones avanzadas como la inteligencia artificial, que nos ayuda a optimizar nuestras operaciones y mejorar la calidad del servicio.

Otro desafío crucial es nuestra expansión internacional; queremos fortalecer nuestra presencia en mercados clave y explorar nuevas oportunidades de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico. Esto implica no solo aumentar nuestra red de distribución, sino también adaptar nuestros servicios a las particularidades de cada mercado, asegurando que podamos ofrecer soluciones logísticas de alta calidad en cualquier lugar.

La sostenibilidad también está en el corazón de nuestros desafíos, con un enfoque en la reducción de la huella de carbono y la adopción de prácticas de economía circular en todas nuestras operaciones.

Dentro de Logista Parcel, estamos enfocados en varios retos clave que guiarán nuestra estrategia y operaciones en el futuro cercano. Uno de los principales desafíos es consolidar nuestro liderazgo en el sector de la logística y distribución a temperatura controlada en el sector de la alimentación, asegurando que nuestra red de distribución siga siendo eficiente y capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de este negocio. Esto incluye la integración de nuevas tecnologías y la finalización de la integración en la red Parcel de Carbó Collbatallé, el negocio de transporte y logística congelado especializado en producto alimentario.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS