Actualidad Info Actualidad

Alianzas entre puertos marítimos y el Gobierno autonómico

El Gobierno andaluz sella una alianza entre los puertos de Málaga y Algeciras y el Puerto Seco de Antequera

Redacción Interempresas14/02/2025

La Junta de Andalucía promueve una alianza de los puertos de Málaga y Algeciras (Cádiz) con el Puerto Seco de Antequera, en la provincia de Málaga. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocio Díaz, ha firmado un acuerdo de colaboración con el presidente y consejero delegado de la Sociedad Puerto Seco de Antequera, Patrice Lafargue, y los los presidentes de la autoridades portuarias de Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, y Málaga, Carlos Rubio, para reconocer el interés común en el impulso del Área Logística de Antequera y trazar un modelo común centrado en la realización de proyectos conjuntos de logística portuaria internacional.

Rocío Díaz ha llamado a que Andalucía “aproveche al máximo el potencial logístico que atesora“y profundice en”la búsqueda de sinergias“entre los puertos y las terminales logísticas para trabajar”en ese objetivo común de que nuestra tierra se convierta en la gran plataforma logística del Sur de Europa”. “Juntos, con acuerdos de este tipo, vamos a dinamizar la economía andaluza”, ha manifestado la titular de Fomento, que ha hecho hincapié en las condiciones del Puerto Seco de Antequera, que está llamado a ser un “nodo logístico de almacenamiento y distribución de primer nivel”.

Los puertos de Algeciras y de Málaga han diversificado sus líneas de negocio para desarrollar un modelo de comunidad portuaria sostenible a largo plazo. Este ecosistema empresarial apuesta por desarrollarse como una entidad facilitadora del comercio internacional, prestando servicios logísticos de valor añadido que contribuyen a la internacionalización de las empresas ubicadas en su zona de influencia. Así, aprovechan las sinergias surgidas para establecer un marco de colaboración que beneficie la actividad portuaria, la industria, la logística y la distribución, fomentando la transferencia de conocimiento para incentivar la colaboración público-privada.

Imagen
El Área Logística de Antequera se constituye como la base complementaria de estos puertos no sólo por su posición geográfica, sino por ser un nodo intermodal prioritario de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y sus interconexiones con los corredores europeos. Unas condiciones que se unen a la flexibilidad y tamaño de las parcelas que ofrece y las nuevas tecnologías que aplica en las instalaciones.

Los puertos de Málaga y de la Bahía de Algeciras cuentan con conexiones ferroviarias para mercancías y unas instalaciones plenamente operativas para llevar a cabo este tipo de tráfico y prestar servicios intermodales que promueven el desarrollo de una actividad más sostenible. Por tanto, la unión de ambos puertos con el Puerto Seco de Antequera permite poner en valor la capacidad de la región para conectar territorios y podrá posicionar Andalucía como referente en el comercio internacional.

La localización de los puertos de Málaga y Algeciras en el marco del Estrecho de Gibraltar, cuyo enclave es el segundo en tráfico de mercancías a nivel mundial, unido a la ubicación privilegiada del Área Logística de Antequera, han convertido a este enclave en un polo triangular de atracción para la llegada de empresas logísticas altamente innovadoras. Esto supone una oportunidad para ser la puerta de entrada y salida de mercancías del sur de Europa, dinamizando el entorno socioeconómico de la región.

Los firmantes se comprometen a potenciar la logística y la conectividad para que estos espacios se puedan desarrollar como el enclave logístico del Sur de Europa. Además, configurarán espacios comunes que favorezcan la integración del conocimiento y la cooperación del sector empresarial y productivo bajo el ecosistema triangular de puerto marítimo y puerto seco. De igual manera, avanzarán en la implantación del Pacto Verde Europeo, estrategia que basa su acción en los principios de sostenibilidad ambiental, social, económica-financiera y de gobernanza, así como en y el fomento de la economía azul.

El acuerdo implica que las empresas e instituciones ubicadas en dichos espacios puedan compartir servicios de I+D+i, realizar actividades conjuntas para desarrollar y mejorar la conectividad, así como de promoción y atracción de inversiones. También podrán incorporarse al listado de empresas y directorio, participar en acciones de dinamización comunes y participar en programas de internacionalización.

Esta alianza viene a redundar en la apuesta que el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho con el Puerto Seco de Antequera, un proyecto que desbloqueó y en el que se ha invertido 50 millones de euros gracias a la colaboración público-privada. De hecho, fue el año pasado cuando se inauguró la primera fase de urbanización del área logística, que abarca 102 hectáreas, más la subestación eléctrica.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS