Actualidad Info Actualidad

El parque logístico de Ocaña contará con más de un millón de metros cuadrados útiles

El parque logístico-industrial Ocaña-Norte marcha en buena dirección pudiéndose convertir en la mayor plataforma intermodal de Castilla la Mancha

Redacción Interempresas11/02/2025

El Ayuntamiento de Ocaña y la sociedad 'Parque Industrial Ocaña-Norte S.L.' ha firmado un protocolo de intenciones para promover en el Ministerio de Transportes y ADIF la construcción de un apeadero ferroviario en Ocaña.

Este importante desarrollo logístico-industrial de más de un millón de metros cuadrados útiles podría convertirse en una zona de recepción, distribución y manipulación de tráficos portuarios, principalmente del Puerto de Valencia y con destino a Madrid

El Ayuntamiento de Ocaña y representantes de la sociedad 'Parque Industrial Ocaña-Norte S.L' ha procedido hoy a la firma de un protocolo de intenciones entre empresa participada por la mercantil Meifus Inbest S.L., iniciadora del proyecto, en virtud del cual se prevé impulsar y gestionar ante el Ministerio de Transportes y ADIF la construcción de un apartadero ferroviario que conecte la actual línea ferroviaria Madrid-Cuenca con el Parque Industrial Ocaña-Norte actualmente en desarrollo.

Tanto el Alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez García, como el representante de la Sociedad Parque Industrial Ocaña-Norte, Isaac Álvarez García, han destacado la importancia que para el desarrollo del sector tiene esta conexión ferroviaria, máxime teniendo en cuenta la cercanía existente entre la citada infraestructura ferroviaria y el sector logístico en desarrollo.

Imagen
La eficiencia del transporte ferroviario está íntimamente vinculada a su capacidad intermodal y en concreto a la fluidez de conexión con el transporte por carretera. Ello dota de especial trascendencia a los escasos puntos en los que los citados ejes y corredores ferroviarios coinciden con la red de carreteras de alta capacidad y especialmente situados en posición central próximos al entorno metropolitano de la Capital, como ocurre con el sector Ocaña-Norte.
La excelente situación de éste área logística que se encuentra circundada por las principales vías de comunicación de alta capacidad que vertebran el centro de la Península (Autovía A-4; Autovía A-40; AP-4: A.P.-36) unida a su potencial intermodal y cercanía a la Capital de España ofrece una magnífica posibilidad para convertirse en una zona de recepción, distribución manipulación de tráficos portuarios, principalmente del Puerto de Valencia y con destino a Madrid, circunstancias éstas que originan que este ámbito sea muy competitivo dada su exclusividad.

La Unión Europea en su planteamiento de redes de comunicación supranacionales concede singular protagonismo al transporte ferroviario y entre los corredores en modo ferrocarril que afectan a la Península Ibérica tiene especial trascendencia el llamado corredor atlántico-mediterráneo uniendo la Península de Oeste a Este, conectando las dos costas opuestas de la Península. En este sentido Ocaña podría convertirse en el punto central del mencionado corredor.

Igualmente, a parte de los beneficios logísticos e industriales propiciados por la intermodalidad, no debemos olvidar que esta acción estratégica permitirá también contribuir a la descarbonización y sostenibilidad del transporte, desviando las mercancías de la carretera hacia el ferrocarril, reduciendo costes operativos y alcanzando mayores niveles de eficacia y resiliencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos