Actualidad Info Actualidad

Obras y accesos en el Puerto de Tarragona para mejorar las infraestructuras

El Puerto de Tarragona avanza con las obras de acceso al ZAL

Redactor Interempresas06/02/2025

El desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Tarragona, ubicada en el término municipal de Vila-seca, sigue avanzando en el capítulo de los accesos. Ésta semana se procederá al cierre definitivo de la carretera TV-3146, que quedará integrada dentro de la futura ZAL.

Desde finales de enero, la carretera TV-3146, que conecta el Camping La Pinar con la depuradora, quedará cortada al tráfico de forma definitiva por las obras de ejecución de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Tarragona. La Autoridad Portuaria de Tarragona y el Ayuntamiento de Vila-seca trabajaron para reorganizar la movilidad en el entorno de esta zona.

Imagen
El corte también tiene como objetivo evitar accesos no autorizados a las obras que se están llevando a término en la zona de Els Prats de Albinyana, un espacio natural integrado en la Red Natura 2000, garantizando así la seguridad y el control durante el desarrollo del proyecto de recuperación ambiental.

Rotonda de DOW

El cierre de la carretera TV-3146 es el paso previo a la construcción de la rotonda de acceso DOW en la ZAL. Esta nueva infraestructura, licitada por el Gobierno de la Generalitat en 2023 está financiada con el apoyo económico de la Autoridad Portuaria de Tarragona.

La rotonda se situará en el cruce entre la carretera C-31B, la TV-3146 y el nuevo acceso a la ZAL. Este punto estratégico se convertirá en otra puerta de entrada a la zona, mejorando sustancialmente la movilidad y facilitando la llegada de todo tipo de vehículos, especialmente camiones, en las futuras empresas logísticas que se instalarán en la ZAL.

La ZAL con 92 hectáreas y ubicada en el término municipal de Vila-seca, será una infraestructura estratégica que permitirá consolidar el Puerto de Tarragona como un polo logístico de referencia en el Mediterráneo. Con esta actuación, el puerto ampliará su superficie y la su capacidad operativa, atrayendo nuevas inversiones y genera puestos de trabajo en el territorio, reforzando su papel como motor económico de la región.
Con la implantación de la ZAL y toda su actividad, el Puerto de Tarragona prevé que el impacto de los tráficos oscilará con un incremento entre los 2,7 y los 4,6 millones de toneladas anuales. El que significa un incremento aproximado de un 8 a un 14% más de tráficos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos