Hutchinson Best reducirá la huella de carbono con su Reach Stacker 100% eléctrica
Hutchison Ports Best activa la primera Reach Stacker 100% eléctrica del Sur de Europa en su terminal del Puerto Barcelonés. Esta nueva adquisición forma parte de un ambicioso plan de reducción de la huella de carbono de la terminal, siendo ya a día de hoy, la terminal más sostenible y eficiente del sur de Europa.
Este cambio implica la sustitución de equipos que operan con motor térmico y combustible diésel por maquinaria totalmente eléctrica que utiliza baterías de litio. La incorporación de la Reach Stacker eléctrica, fabricada por la empresa Sany, supone un paso significativo hacia la descarbonización de las operaciones de la terminal, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de BEST para reducir las emisiones en un 80% para el año 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2040. La llegada del nuevo equipo, que se produjo a finales de agosto, marca un hito importante en este compromiso de descarbonización. Después de un periodo de pruebas, la grúa ya está en pleno funcionamiento.
El siguiente paso será la conexión del primer buque portacontenedores a la electricidad 100% verde este mismo mes de septiembre mediante el sistema On Shore Power Supply (OPS), siendo también la primera terminal del Sur de Europa en ofrecer este servicio a sus clientes.
La implementación de esta máquina permitirá evitar emisiones equivalentes a 260 toneladas de CO2e al año gracias a su eficiencia y utilizar energía eléctrica procedente 100% de fuentes renovables. Esta reducción notable de la huella de carbono beneficiará la calidad del aire en el Puerto de Barcelona.
La RS de Sany modelo SRSC45E5 levanta hasta 45 toneladas y apila hasta cinco contenedores a través de su brazo telescópico. La terminal BEST utiliza la RS para manipular contenedores en la zona paralela a la terminal ferroviaria dentro de la terminal marítima, así como en la Special Area para facilitar el almacenamiento de contenedores tanto vacíos como llenos.