Actualidad Info Actualidad

La responsabilidad por el medioambiente y la sociedad ha otorgado a Palletways Iberia el Premio Lean & Green

La estrategia de Hubs Regionales mejora el servicio al cliente e impulsa el desarrollo de los miembros de la red Palletways Iberia

Redacción Interempresas04/09/2024
Palletways, la compañía referente en distribución exprés de mercancía paletizada, ha puesto en relieve la importancia de apostar por Hubs Regionales para ofrecer un servicio más cercano, eficiente, sostenible e impulsar el desarrollo de las compañías que forman la red ibérica.

Esta estrategia de expansión territorial llevada a cabo por Palletways, adicional al Hub Central de Madrid, se inició hace más de diez años con el Hub de Zaragoza y, posteriormente el Hub Sur en la provincia de Jaén, superando las expectativas desde sus inicios. Una táctica que ha continuado implementado con la apertura de dos nuevos centros logísticos, en Barcelona y Alicante, en 2023. Estas aperturas responden al nuevo escenario en la logística y el transporte, donde la adaptación y la toma de decisiones precisas son esenciales para satisfacer los nuevos hábitos del sector, y mejorar la eficiencia de los miembros de la red.

La experiencia en el sector de la distribución exprés paletizada es esencial para adaptarse a los constantes cambios del mercado y a las crecientes demandas de los usuarios, que exigen entregas cada vez más rápidas, acorde con la actual cultura de la inmediatez. Por esta razón, las empresas que se dedican a este mercado deben tener la capacidad de contar con una consolidada estructura y la trayectoria suficiente para dar respuesta a estas nuevas tendencias.

Imagen

Palletways Iberia, por su parte, consciente de este factor desde sus inicios, ha abierto Hubs Regionales en puntos clave de la Península Ibérica. Este propósito se fundamenta en el importante papel que desempeñan en el crecimiento de los miembros de estas zonas de influencia, así como su objetivo de ofrecer una atención más cercana y personalizada, además de acortar los tiempos de entrega y reducir la Huella de Carbono. El primer centro de estas características, al margen del central de Madrid, fue el Hub de Zaragoza para cubrir la zona noreste y tránsitos internacionales y, posteriormente, el Hub Sur en la provincia de Jaén para el sur de España.

De este modo, la compañía ha conformado una infraestructura consolidada a la vez que fomenta el desarrollo de sus más de 70 miembros al garantizar a sus clientes tiempos de entregas precisos y eficientes a través de los servicios de entrega antes de las 12 o 14 horas del día siguiente a la recogida (servicios Pre12 y Pre14).

En este sentido, y siguiendo con los modelos ya implantados, Palletways Iberia ha realizado durante 2023 una significativa inversión para continuar expandiéndose a nuevos territorios. Tras un análisis pormenorizado, la compañía estableció en el ZAL de Barcelona el Hub Regional de Cataluña y Baleares, para dar cobertura a la zona noreste de la Península Ibérica. Asimismo, se creó el Hub Regional de Alicante, que da servicio a Castellón, Valencia, Alicante y Murcia. Se trata de instalaciones suministradas por energías 100% verdes que apoyan las medidas que está llevando a cabo la compañía tanto en sus operativas como en la flota.

Los Hubs Regionales reducen los tránsitos y la huella medioambiental

Ahora, un año después, esta decisión de crecimiento territorial ha sido validada por los magníficos resultados alcanzados durante el primer periodo de funcionamiento de estos centros logísticos. En particular, en el Hub de Barcelona se han movido 40.000 palés, mientras que en el Hub de Alicante se han distribuido más de 20.000 palés en los 6 primeros meses. Unas cifras que han superado las expectativas y que reflejan los esfuerzos continuos de Palletways Iberia por mejorar sus operaciones y responder de manera efectiva a las necesidades del mercado. De forma que estas instalaciones han sido fundamentales en la optimización de las operaciones de la empresa, mejorando tanto la eficiencia como el compromiso con la sostenibilidad.

Estos primeros meses han estado marcados, por una parte, por la puesta en marcha y la consolidación y, por otra parte, por la confianza ofrecida por los miembros de estas zonas. Su compromiso y conocimiento local han sido claves para obtener este importante crecimiento durante este primer año.

Hacia una logística y transporte sostenibles

La responsabilidad por el medioambiente y la sociedad ha otorgado a Palletways Iberia el Premio Lean & Green, liderado en España por AECOC, al reducir sus emisiones más de un 20% en los últimos 5 años y se ha comprometido a continuar disminuyendo este porcentaje en el próximo lustro. Entre las medidas implementadas se destacan el uso de herramientas de inteligencia empresarial (BI) para diseñar rutas más eficientes, un programa de formación de conductores orientado a mejorar el consumo, la renovación de la flota con vehículos de hidrógeno, de gas natural comprimido (GNC) y eléctricos, así como la incorporación de megacamiones y duotráilers, y la modificación de formatos de palés para optimizar el volumen. Estas iniciativas se reflejan en sus certificaciones ISO 14001 y 14064 de gestión ambiental y control de huella de carbono, y la recientemente renovada ISO 26000.

De modo que, este tipo de estrategias territoriales, reflejan el nuevo escenario, donde el apoyo a las compañías que forman la red de distribución, junto con la adaptación y la toma de decisiones precisas que satisfagan las nuevas exigencias del mercado, son las nuevas claves de entender y gestionar la actividad logística de la distribución exprés de mercancía paletizada.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS