Opinión Info Opinión

Tribuna de opinión

Cerrando las brechas de la digitalización logística

Jan Schwietzke, country manager en Arvato Systems Iberia

17/06/2024
Dentro del complejo entramado de la logística moderna persisten brechas significativas enraizadas en la digitalización de procesos. Desde la recepción de mercancías hasta la gestión de almacenes, muchos procedimientos aún se aferran al papel y a métodos tradicionales, lo que representa un obstáculo para la eficiencia y la agilidad que demanda actualmente la cadena de suministro.
Jan Schwietzke, country manager en Arvato Systems Iberia
Jan Schwietzke, country manager en Arvato Systems Iberia.

La falta de integración es una de las principales causas de las fisuras que presenta la digitalización en la logística. Los sistemas ERP, de gestión de pedidos y de administración de almacenes a menudo operan de manera aislada, lo que dificulta la fluidez de los datos y, consecuentemente, la toma de decisiones informadas. Para cerrar esta brecha, es fundamental contar con plataformas que ofrezcan interfaces estándar y flexibles, permitiendo la integración sin problemas de diferentes sistemas y la sincronización de datos en tiempo real.

Otro desafío importante radica en la complejidad de los procesos logísticos. Desde la planificación hasta la ejecución, la gestión de múltiples tareas y operaciones puede volverse abrumadora sin las herramientas adecuadas. Aquí es donde entran en juego las soluciones que simplifican la gestión y orquestación de procesos, ofreciendo interfaces intuitivas y opciones de configuración ampliables para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.

La movilidad también se ha convertido en un factor crucial en la era digital. Con la creciente demanda de flexibilidad y acceso remoto, las soluciones que permiten la ejecución de procesos logísticos en dispositivos móviles están al alza. Las apps de fácil manejo con interfaces de usuario punteras se vuelven esenciales para garantizar que los equipos puedan mantenerse conectados y productivos en cualquier momento y lugar.

Finalmente, la escalabilidad y la adaptabilidad son elementos clave para el éxito a largo plazo en la digitalización logística. Las soluciones que pueden crecer y evolucionar junto con las necesidades cambiantes del negocio son fundamentales para garantizar una inversión sostenible en tecnología. La capacidad de integrar dispositivos futuros y expandir la funcionalidad de la plataforma asegura que las empresas puedan mantenerse a la vanguardia de la innovación sin comprometer la estabilidad de sus operaciones.

En este contexto, dentro del ecosistema logístico emergen soluciones que, como platbricks, abordan estos desafíos asociados a la digitalización y ofrecen un camino hacia una logística más eficiente y ágil. Con interfaces estándar, capacidades de control en tiempo real, opciones de configuración ampliables basadas en la nube, una appstore propia –a través de la cual digitalizar muchos de los procesos logísticos–, y una sencilla implementación en los wereables más modernos –como los relojes inteligentes–, esta plataforma proporciona los instrumentos necesarios para cerrar las brechas mencionadas.

La herramienta SaaS de Arvato Systems es una plataforma logística inteligente que ofrece una solución completa y real con la que avanzar hacia una eficiencia integral en la cadena de suministro. Con su enfoque en la interconexión digital de los procesos empresariales, las arquitecturas ligeras y la transparencia en tiempo real de los procedimientos en marcha, platbricks se posiciona como una solución indispensable para las empresas que buscan transformar tanto sus procesos internos, como los transversales, en la era digital.

Empresas o entidades relacionadas

Arvato Systems

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos