Actualidad Info Actualidad

Vellore ya gestiona un número elevado de transacciones y tiene integrados operadores de handling, transitarios, transportistas y GSAs, estando ya presente en 13 aeropuertos españoles

Despegue y rumbo de la digitalización de la carga aérea

Redacción Interempresas29/05/2024
Como se ha demostrado a lo largo de los últimos años y quedó evidenciado especialmente durante la pandemia, el sector de la logística y el transporte es crítico para un funcionamiento fluido de las cadenas de suministro. Pero este funcionamiento no se puede hacer solo gracias al esfuerzo de las personas trabajadoras, sino invirtiendo más en la digitalización de los procesos.

Esta digitalización se convirtió, desde ese momento, en una necesidad fundamental para agilizar el flujo de información entre los diversos actores y simplificar, allá donde sea posible, los trámites en papel que han sido inamovibles durante tantos años.

Imagen

En el tráfico aéreo, que en otros aeropuertos europeos ya había avanzado en este ámbito implantando plataformas Cargo Community System para la interconexión de empresas, se terminó de dar impulso al trabajo que Aena había empezado a realizar en 2018 para el diseño de un CCS en España y que culminó en 2021 con el concurso y posterior adjudicación a Portel de una plataforma con una funcionalidad básica, relacionada con las recogidas sin papeles de mercancía de importación, surgida de los grupos de trabajo con la Comunidad.

Desde entonces, Vellore, así se llama el CCS, ya gestiona un número elevado de transacciones y tiene integrados operadores de handling, transitarios, transportistas y GSAs, estando ya presente en 13 aeropuertos españoles.

¿Cómo digitaliza Vellore?

Registrando de manera automática los vuelos y manifiestos de carga con información de los conocimientos aéreos de importación. Además, actualizando la información aduanera que permite la salida de mercancía sin papeles de los almacenes y generando órdenes de transporte y listines de retirada a partir de la información previamente cargada.

También, almacenando de forma segura las credenciales de conductores para agilizar la comprobación de identidad en las recogidas, que se tornarán todavía más eficientes previa solicitud de cita en las terminales de handling que gestionan sus muelles, sus horarios y sus servicios.

Imagen

Facilitando el cumplimiento de formalidades aduaneras ICS2 de la UE para el tráfico de carga aérea. Vellore incorpora funcionalidad para dar cumplimiento a esta nueva regulación, sirviendo como base para recibir toda la información de carga de los clientes, ingresarla en la base de datos, generar conjuntos de mensajes y reenviarlos a la Comisión Europea. El sistema también recibe todas las respuestas de la UE y permite a los usuarios revisar y tomar medidas en función de sus contenidos.

En continua evolución y expansión

Una vez establecido Vellore CCS como base sobre la que se irán añadiendo funcionalidades hasta abarcar la totalidad de la gestión de procesos, el propio sector va marcando dicha evolución. Aunque el alcance inicial sólo incluía operaciones de importación, en el próximo mes se ampliará también a la exportación con envío de eAWB a líneas aéreas, generación e impresión de etiquetas y ePouch, envío y recepción de eCSD (Declaración de Seguridad) y eDGD (Declaración de mercancías peligrosas) y gestión de órdenes de transporte y citas para entregas en terminales.

Toda esta carga masiva de información por los distintos agentes permite su reaprovechamiento para automatizaciones y validaciones, multiplicando exponencialmente la eficiencia de los procesos digitalizados y ofreciendo una trazabilidad completa de operaciones gracias a los eventos registrados. También permite ofrecer estadísticas y KPI definidas en función de los roles, importantes para la toma de decisiones.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS