Actualidad Info Actualidad

El plan de ejecución para este proyecto busca maximizar la eficiencia y sostenibilidad del proceso logístico, aprovechando la tecnología de transporte eléctrico y optimizando la gestión de la última milla y las devoluciones

Madrid acoge un proyecto 100% eléctrico de reparto de paquetería a gran escala

Redacción Interempresas15/05/2024

Lodisna, InPost y Mercedes-Benz se unen junto al impulso del Madrid Green Urban Mobility Lab para poner en marcha una prueba piloto con el objetivo de apostar por la eficiencia y sostenibilidad de la distribución urbana madrileña.

Lodisna, InPost y Mercedes-Benz Trucks, como parte del grupo Daimler Truck, se han unido junto al impulso del Madrid Green Urban Mobility Lab en un proyecto 100% eléctrico de reparto de paquetería a gran escala en el centro de la ciudad. Una prueba piloto para apostar por la eficiencia y sostenibilidad de la distribución urbana madrileña, que ha tenido lugar del 6 al 10 de mayo desde el Centro Comercial La Vaguada. Este piloto pone a prueba dos conceptos operativos innovadores: CityTruck y Punto Pack PopUp.

Imagen

En los últimos años, la distribución de mercancías en entornos urbanos ha enfrentado desafíos significativos debido al crecimiento de las ciudades y la necesidad de reducir la huella ambiental. En este contexto, Madrid se ha convertido en un laboratorio para probar conceptos innovadores que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la logística urbana. En este caso, el ahorro de emisiones de CO2 en cada ruta es de 70 kg diarios, lo que supondría un ahorro de más 25 toneladas de CO2 anualmente. Cada ciudad tiene sus propios desafíos logísticos, lo que crea oportunidades para personalizar los pilotos y aprender de ellos. Además, este tipo de proyectos son fundamentales para el ensayo de nuevas soluciones antes de su implementación a gran escala.

“Este proyecto es una oportunidad para la innovación y la mejora en la cadena de suministro. La adopción de tecnologías avanzadas, nuevos esquemas operativos, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración entre diferentes actores son pasos clave para superar los obstáculos actuales. Al abordar estos problemas de manera proactiva, España puede mejorar no solo su eficiencia logística, sino también su impacto ambiental y competitividad en el mercado global”, comenta Javier Avello, Strategic Project Manager en Lodisna.

Imagen

En este sentido, la prueba piloto lanzada por Lodisna con InPost, Daimler Truck España y el impulso del Madrid Green Urban Mobility como socios estratégicos, se basa en dos conceptos que llevan a la innovación un paso más allá. Por un lado, CityTruck, un nuevo concepto que utiliza vehículos eléctricos de gran capacidad que posicionan mercancía en una zona céntrica de la ciudad para su posterior reparto en transportes ligeros sostenibles. Es decir, el tráiler actúa como hub para poder realizar la desconsolidación y transbordo de mercancía a los vehículos ligeros. Y, por otro lado, Punto Pack PopUp, que consiste en la creación de puntos de recogida que se habilitan durante las épocas pico para aumentar la capacidad de forma temporal. Ambos conceptos permiten incorporar beneficios para la ciudad, la empresa de retail y el usuario final, además de mantener los beneficios medioambientales y sociales de los puntos de recogida durante las épocas de alta demanda de envíos y paquetería.

Imagen

“Las épocas de mayor consumo, como Navidad o Black Friday, son un reto para la logística, ya que tiene que dimensionar sus capacidades para servir a los clientes en tiempo y forma. Por eso esta propuesta es tan interesante, porque permite ampliar capacidades en tiempo real y de forma rápida y flexible, lo que para InPost es una herramienta con mucho potencial y que está enmarcada en nuestra visión de los envíos a NO domicilio a través de socios como los Punto Pack y quienes albergan nuestros Lockers”, explica Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

El plan de ejecución para este proyecto busca maximizar la eficiencia y sostenibilidad del proceso logístico, aprovechando la tecnología de transporte eléctrico y optimizando la gestión de la última milla y las devoluciones. Para ello, el día a día ha consistido en la preparación de la carga en el cabeza tractora eActros 300 de Mercedes-Benz Trucks, su transporte hacia La Vaguada y la desconsolidación y reparto de última milla eléctrica de parte de la carga, además de su reparto en el punto de recogida temporal de InPost. Por otro lado, el proyecto se ha encorgado de la gestión de devoluciones y su retorno al centro logístico.

Imagen

“Estamos encantados de participar con el eActros 300 City Tractor de Mercedes-Benz Trucks en este proyecto. Este camión 100% eléctrico es el ideal para circular por ciudad y realizar este tipo de acciones que fomentan un entorno de distribución no sólo más limpio, también más seguro y eficiente gracias a todos los sistemas de seguridad que trae de serie. Otro punto importante es como la reducción del ruido del motor mejora considerablemente la contaminación acústica. Por todo ello, creemos que es importante impulsar las nuevas opciones de distribución que mejoraran la vida de los habitantes de las ciudades”, comenta Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España.

Para el reparto de última milla se han utilizado vehículos ligeros eléctricos gracias a la colaboración de Inquieto e Invicta. La ruta seguida por la tractora eléctrica es desde el centro logístico de Inpost en Alcalá de Henares hasta el centro comercial. Además, el radio de reparto a los puntos de recogida y entrega en este piloto en torno al centro comercial de la Vaguada ha sido de 1,5 km.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS