Actualidad Info Actualidad

Sesé realiza las primeras pruebas e-CMR de la plataforma SIMPLE para la digitalización de la cadena de suministro

28/12/2023

Sesé ha llevado a cabo las primeras pruebas piloto e-CMR para la gestión digital e integrada de datos en la cadena de suministro. El proyecto SIMPLE (Simplification of Processes for a Logistic Enhancement) tiene como objetivo interconectar todo el flujo de información de los diversos actores implicados en el suministro de mercancías y generar un estándar único para diferentes plataformas, compañías y países.

Imagen

Dentro de este proyecto, Sesé ha sido la primera compañía en realizar pruebas junto con Saica gestionando de manera digital toda la documentación, información y procesos de la cadena logística desde origen a destino. La prueba piloto con CMR electrónico se ha realizado en una ruta entre Zaragoza y Valencia en la que toda la planificación del transporte se ha realizado de manera 100% integrada y digital.

Gracias a esta digitalización e integración, se logra reducir stocks, optimizar las rutas, mejorar procesos y reducir costes; al tiempo que trae consigo beneficios medioambientales ya que se supone: un transporte de mercancías más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, una disminución del uso de papel y una rebaja de las emisiones.

Transformar la cadena de suministro del futuro

Con el propósito de transformar la cadena de suministro del futuro a través de la digitalización y la implantación de procesos sostenibles y eficientes, Sesé apostó hace más de 15 años por el diseño y desarrollo propio de herramientas capaces de integrarse con las de sus clientes, logrando así engranar los diferentes eslabones de la cadena de suministro. Con el objetivo de asegurar que esa integración va un paso más allá, Sesé ha participado en este proyecto global de optimización que supondría un gran avance para todos los actores de la cadena de suministro.

El proyecto SIMPLE ha sido impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Puertos del Estado; ADIF; Indra y ha contado con la colaboración de la de la Asociación de Cargadores de España. De esta forma se integra a todos los eslabones de la cadena logística (operadores e infraestructuras); y a las administraciones intervinientes en las operaciones de transporte. El proyecto cuenta con financiación de fondos españoles y europeos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS