El edificio se posiciona a la vanguardia del desarrollo sostenible
Prologis ultima las obras de Prologis Park Sant Boi DC7, su nuevo almacén en Sant Boi
Con una superficie total de 7.131 m2, Prologis está ultimando las obras de Prologis Park Sant Boi DC7, su nuevo almacén en Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Sant Boi DC7, en la población barcelonesa de Sant Boi de Llobregat, es una nueva apuesta de Prologis por la reconversión de espacios, en una zona con una disponibilidad de suelo logístico prácticamente nula. Se trata de una nave ya existente, que Prologis ha decidido reacondicionar y rehabilitar para construir así su nuevo almacén. Se trata de un activo de última milla, que permite una gran flexibilidad en las operativas logísticas y en la distribución de mercancías.

En relación al proyecto, y durante la presentación realizada a la prensa especializada, Cristian Oller, VP, country manager Spain de Prologis, expuso: “Se trata de un proyecto muy complementario con nuestra estrategia. Es un edificio muy flexible, adaptado a las necesidades actuales del mercado”. Sobre el mantenimiento de la estructura existente del edificio, Oller apuntó: “Se trata de una intervención sostenible y circular, no hay edificio más sostenible que ese que no se tiene que construir”.
El edificio contará con una superficie total de 7.131 metros cuadrados, repartidos en 5.704 m2 de almacén, 275 m2 de oficina en la planta baja y 1.152 m2 de oficina en la primera planta. La altura mínima será de 11,90 m bajo estructura y 10,50 m puntual bajo salvapilar. Con todo, ofrecerá una capacidad de almacenaje de más de 6.800 palés EURO en estanterías.
Pensado para una operativa totalmente de última milla, el edificio dispondrá de 8 muelles de camiones y 14 muelles dobles para furgonetas.

Con este edificio, Prologis suma en Sant Boi un total de 7 centros logísticos y 130.000 metros cuadrados de superficie. El edificio se ubica en un entorno privilegiado, en el Prologis Park Sant Boi, a 8 kilómetros del aeropuerto de Barcelona, a 11 del puerto de Barcelona y a 14 kilómetros del centro de la ciudad condal. Además, cuenta con acceso inmediato al centro de Barcelona por la autovía C32. "La colaboración con el Ayuntamiento de Sant Boi ha sido clave para abordar el desarrollo de este activo, es un municipio que apuesta por la logística, además de hacer también una fuerte apuesta por el talento y la formación en el sector", expuso Oller sobre la elección, nuevamente, de Sant Boi de Llobregat.
Se prevé que el edificio esté finalizado a mediados de diciembre, y JLL y Savills están llevando a cabo la comercialización en exclusiva de Prologis Park Sant Boi DC7.

La sostenibilidad, clave en Sant Boi DC7
La sostenibildiad es uno de los pilares clave para Prologis y así lo transmite en sus desarrollos. Una vez finalizado, Prologis Park Sant Boi DC7 contará con el certificado de sostenibilidad BREEAM Excellent y Well Gold.
Además, el edificio cuenta con iluminación LED, programable punto a punto y con detección punto a punto, con un ahorro estimado de más de un 30% respecto de una instalación LED convencional. Con un potencial ahorro neto de >7.000€/año suponiendo una operativa (5/24/365). Esta instalación LED, frente a un LED convencional, permitirá al futuro inquilino del espacio a contribuir a su reducción de la huella carbono, con una reducción de 3.400 kg CO2.

José Ignacio Gómez, head of Development Management de Prologis España (izqueirda) y Cristian Oller, VP, country manager Spain de Prologis (derecha), durante la presentación a la prensa.
La instalación también contará con paneles solares de 78 KW en la cubierta que permitirán producir alrededor de 110.000 kWh anuales y en una segunda fase en 2024 tiene previsto contar con 549 Kwp totales de potencia instalada. Dicha instalación podrá dar potencialmente cobertura al 100% de las necesidades de energía del cliente a un precio competitivo lo que permitirá al inquilino contribuir a sus objetivos de descarbonización.
En ese sentido, Prologis pondrá a disposición del inquilino diferentes soluciones e instalaciones para que pueda acceder a energía renovable, siguiendo el plan Net Zero 2040 de Prologis. "No vamos a emitir más emisiones de las que podamos compensar", apuntó Cristian Oller. En definitiva, se trata de un edificio que se posiciona a la vanguardia del desarrollo sostenible.
Otros datos
- luminación natural en cubierta: Se incluye un 5% de iluminación natural en cubierta que permite la reducción de uso de iluminación en horas diurnas.
- Smart Metering: Consumos eléctricos en tiempo real para ayudar a nuestro inquilino a optimizar su uso de energía.
- Potentially EU Taxonomy Alignment: El edificio está preparado para cumplir potencialmente con los requisitos de EU Taxonomy.
- ISO 14001 Certification: Construido bajo la norma ISO14001 y certificado mediante un seguimiento por consultores externos durante la ejecución de los trabajos.
- EV Charging: Provistos de 2 cargadores dobles de 22 Kw y con preinstalación de infraestructura para instalación futura de cargadores en puerta de furgonetas.