Actualidad Info Actualidad

Del 2 al 5 de octubre en DFactory Barcelona

La nueva edición del BNEW posiciona a Barcelona como capital de la economía 4.0

28/09/2023

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) presentó, el 27 de septiembre en rueda de prensa, una nueva edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 2 al 5 de octubre. El evento, que repite como escenario el edificio singular DFactory Barcelona, volverá a convertir Barcelona en la capital mundial de le nueva economía.

Barcelona se convertirá en la capital mundial de la nueva economía del 2 al 5 de octubre con la celebración de la Barcelona New Economy Week (BNEW), cuya nueva edición acaba de presentar el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). El evento, que tendrá lugar una vez más en el edificio singular DFactory Barcelona, reunirá a más de 350 ponentes que ofrecerán hasta 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB...
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB, durante la presentación de la Barcelona New Economy Week (BNEW).

La cita mantiene su carácter híbrido pudiendo seguir todo el contenido de manera telemática desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma digital de última generación. Así, cuenta con una previsión de 12.000  asistentes, que podrán disfrutar de un completo programa de contenido estructurado en siete verticales clave: Digital Industry, Proptech, Mobility, Talent, Sustainability, Health y Experience.

Una de las principales novedades son los dos nuevos verticales, Proptech y Health, que ratifican el carácter innovador de la cita que continúa adaptándose a las tendencias más actuales, explorando múltiples aspectos relacionados con las nuevas oportunidades socioeconómicas mediante la aplicación de nuevas tecnologías e innovaciones en sectores clave para la economía como son el inmobiliario o la salud, entre otros.

Como novedad, también, los paneles y las actividades correspondientes a los verticales Digital Industry, Mobility y Sustainability se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre, mientras que las conferencias y debates correspondientes a Proptech, Health y Talent tendrán lugar durante los dos días siguientes, 4 y 5 de octubre. El único vertical que se desarrollará los cuatros días y de forma presencial será el BNEW Experience, que busca que los asistentes al evento conozcan la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona.

Presencia destacada de empresas emergentes

El BNEW Startup Innovation Hub contará con la participación de cerca de 80 empresas emergentes, que tendrán protagonismo en sus verticales correspondientes. Estas startups podrán hacer contactos a través de encuentros presenciales B2B y de la plataforma de BNEW con profesionales de diferentes sectores económicos, industrias, empresas, administraciones e instituciones, así como acceder a conocimientos especializados del sector con entradas gratuitas.

Todos los proyectos presentados serán candidatos al Premio a la Mejor Startup de BNEW 2023, que se otorgará en cada vertical. La entrega de estos galardones se llevará a cabo en una cena de gala que tendrá lugar en DFactory Barcelona el miércoles 4 de octubre a partir de las 19 horas.

Durante la rueda de prensa celebrada para presentar este encuentro, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BNEW, ha destacado que “BNEW ratificará en la cuarta edición su posicionamiento como evento referente de la nueva economía en el sur de Europa y el Mediterráneo, siendo el punto de encuentro donde grandes y pequeñas empresas, startups e instituciones puedan debatir sobre los retos y las oportunidades de la nueva economía y presentar sus últimas novedades, además de conectar, hacer networking y establecer lazos de colaboración entre ellas”.

A este respecto, cabe destacar que la Barcelona New Economy Week (BNEW) cuenta en 2023 su cuarta edición, consolidándose en un evento de referencia que ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los 12.368 registrados de 107 países de su última edición en 2022.

Para poder inscribirse, el BNEW dispone de una página web con información del evento y un enlace de registro, mientras que en los perfiles de X y LinkedIn el CZFB va dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participantes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS