Actualidad Info Actualidad

Los compromisos Efficiency Network se extienden al transporte ferroviario

25/07/2023

El Port de Barcelona ha empezado a hacer realidad el objetivo de extender los compromisos de su Marca de Calidad al transporte de contenedores por ferrocarril. El grupo de trabajo que está desarrollando esta propuesta ha validado un primer borrador que pone el acento en la fiabilidad, la transparencia y la trazabilidad como valores que hace falta potenciar ante el cliente final.

Imagen

El grupo de trabajo encargado de analizar, debatir y proponer los términos en los cuales se ampliarán los compromisos Efficiency Network al transporte ferroviario de contenedores se constituyó a finales de 2022 y está formado por 25 profesionales pertenecientes a empresas e instituciones que representan a toda la cadena logística involucrada en el transporte ferroviario de contenedores en el Port de Barcelona: las terminales portuarias BEST y APM Terminals Barcelona; ADIF; las empresas ferroviarias RENFE, MEDWAY, Go Transport, Captrain España y Sicsa Rail Transport; los operadores logísticos ferroviarios APM Terminales Railway Transport, Synergy y TP Nova; y las navieras MSC y CMA CGM.

En la reunión, celebrada recientemente, se presentó al grupo de trabajo una primera versión de los compromisos Efficiency Network para el transporte ferroviario. El documento establece que los compromisos de calidad se tienen que orientar a dar respuesta a las necesidades de los importadores y exportadores y se tienen que desarrollar en dos ámbitos:

  • Mejora de la fiabilidad de las operaciones de entrada y salida de los trenes, aportando certeza y confianza en la puntualidad del transporte de contenedores por ferrocarril.
  • Mejora de la transparencia de las operaciones, incrementando la trazabilidad del paso de mercancías en ferrocarril por el puerto.

El proyecto está planteado para que los compromisos de la Marca de Calidad se asuman por toda la cadena logística hasta llegar al cliente final.

Por esta razón, es prioritario proporcionar al cargador información en tiempo real sobre el estado de su contenedor, garantizando la fiabilidad en la entrega de la mercancía en el plazo establecido tanto en el embarque como en las instalaciones del importador.

Durante la reunión, el grupo de trabajo y los responsables del Efficiency Network han validado esta primera propuesta de compromisos en el transporte de contenedores por ferrocarril. Ahora se llevará a cabo una primera prueba piloto con datos reales y se realizará una evaluación antes de finales de este año, con el objetivo de hacer buena la propuesta e implementar definitivamente la Marca de Calidad en el transporte de contenedores por ferrocarril en el Port de Barcelona.

El Efficiency Network, la marca de calidad del Port de Barcelona, ya cuenta con más de 100 empresas certificadas -53 transitarias y agentes de aduana, 35 empresas de transporte, 9 consignatarias, 2 terminales y 2 empresas de retirada de residuos de buque- y, desde el pasado mes de marzo, se ha abierto a empresas a transitarias establecidas en Aragón, extendiendo sus compromisos al tejido empresarial de su hinterland.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS