Actualidad Info Actualidad

El evento llegó de la mano de Transfesa Logistics, Mafex, Marcotran, Puerto de Algeciras, Stadler y Traccion Rail

‘Mercancías al tren’ llega a Algeciras

Redacción Interempresas22/05/2023

El Puerto de Algeciras acogió la mañana del pasado 5 de mayo la inauguración oficial de ‘Mercancías al tren’ en la ciudad, una iniciativa europea itinerante que, tras pasar por Valencia, Alicante, Barcelona, Logroño y Lisboa, llegó a Algeciras los días 5 y 6 de mayo.

El objeto de esta nueva escala es concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad, de la importancia de trasladar carga de la carretera al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte.

La iniciativa vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de concienciar a la sociedad de la importancia de reducir la contaminación del transporte, responsable de cerca del 30% de las emisiones totales en Europa. Poniendo en valor la urgencia de apostar por la intermodalidad y el traspaso de mercancías al ferrocarril, con la meta de alcanzar los objetivos establecidos para 2030.

Imagen

En este sentido, el director de la División de Transporte de Transfesa Logistics, Samuel Nevado, recordó que transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2, causa 85 veces menos daños humanos y consume 6 veces menos energía. Además, ha destacado la importancia de que Algeciras, uno de los principales nodos logísticos de la península, acoja la iniciativa.

Además, aprovechó la ocasión para recordar que, a pesar de que España se ha fijado un objetivo más modesto que Europa, llegar a una cuota modal del 10% en 2030 es una meta muy ambiciosa porque supone más que duplicar la cuota actual, que lleva estancada desde la liberalización del ferrocarril en 2005, en torno al 4%.

Por su parte, el presidente del Puerto Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, pusó el acento en el cuello de botella de Algeciras-Bobadilla y de forma especial en la electrificación del tramo Ronda-Bobadilla que se encuentra en estudio informativo. Landaluce ha anunciado que el Puerto acaba de presentar alegaciones “en positivo” al citado estudio informativo cuyas conclusiones espera que permita recuperar “el tiempo perdido” en un tramo doblemente prioritario dentro de la Red Transeuropea de Transporte. Además de la urgencia de la mejora del mismo para subir al tren parte de las mercancías que generan los tráficos del Estrecho, el presidente del puerto algecireño ha destacado que es igualmente necesario para los pasajeros.

En palabras del presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy Rico, quien mostró su apoyo a esta iniciativa, “la necesidad de esta infraestructura y la demanda por parte de los operadores y las empresas es cada día mayor, conscientes de la importancia de incrementar ese tráfico ferroviario y las oportunidades de desarrollo sostenible que ello generaría.”

Además, añadió que “necesitamos una apuesta en firme para la finalización de estas obras que contribuya a lograr lo que estamos buscando y que consideraríamos un éxito: incrementar hasta en un 10% el tráfico ferroviario con escenario 2030 algo que, sin embargo, quedaría muy lejos de la ambiciosa propuesta de Europa de llegar hasta un 30%. Además de la mercancía estamos pensando también en los viajeros. Es necesario una mejora de esta vía que debería estar dotada con elementos rodantes acordes al S.XXI.”

El Estudio Informativo de la electrificación de la Algeciras-Bobadilla considera el actual trazado el más idóneo a su paso por Campillos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 31 de marzo el Estudio Informativo de la Electrificación del tramo Ronda-Bobadilla del Ramal Central, incluido tanto en el Corredor Mediterráneo como del Atlántico. El documento estará en información pública durante los próximos 30 días hábiles e incluye el correspondiente estudio de impacto ambiental. El estudio concluye de forma rotunda que, de las tres alternativas de electrificación propuestas y analizadas para el tramo de Campillos, la más idónea es la que discurre por el actual trazado de la línea, y de forma especial en los valores con más peso, como es la valoración ambiental y la económica.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, valoró la publicación como una muy buena noticia, así como el hecho de que concluya que el trazado actual sea el más conveniente: “Esto acelerará los siguientes pasos para la esperada electrificación de la Algeciras-Bobadilla tan necesaria para que el Puerto de Algeciras oferte una conexión ferroviaria competitiva, así nos demandan los clientes que cada día apuestan de forma más clara por la reducción de la huella de carbono en la logística de sus productos, y esto pasa por trasladar parte de la carga al tren”. También recordó que la institución que preside financia a través del Fondo de Accesibilidad Terrestre de OPPE las obras que desde hace algunos meses ejecuta ADIF para construir dos de los apartaderos que darán servicio a la Algeciras-Bobadilla y de la futura Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.

Este avance llega tras un año en el que el Puerto de Algeciras ha operado por primera vez más de 1.000 trenes anuales. Estos trenes tuvieron como destino u origen Madrid Abroñigal y Coslada, Azuqueca de Henares en Guadalajara, Zaragoza, Barcelona y Marín.

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Francisco Javier Ramírez Valle
27/11/2023 12:05:44
Buenas. Soy maquinista de tren con licencia y diploma categoría B. Me gustaría saber dónde puedo depositar mi currículo para tener opción de unirme a cualquiera de las empresas de mercancías que operen en Algeciras, puesto que vivo muy cerca y tendría total disponibilidad horaria y geográfica. Mi número de teléfono es 662203622 y mi correo fran_rv18@hotmail.com Gracias de antemano. Un saludo.

Únete a la conversación 1

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS