Actualidad Info Actualidad

GLS Spain abre un nuevo hub en Alicante

21/03/2023

GLS Spain continúa su crecimiento como operador logístico en España, abriendo las puertas de un nuevo hub en Alicante para unificar la operativa que hasta ahora se realizaba en dos instalaciones independientes, situadas en Bulilla y Alicante. Este nuevo centro, ubicado en el Polígono Industrial Las Norias de Monforte del Cid, permite aumentar la capacidad de procesamiento de paquetes hasta los 8.500 por hora.

Nuevo hub de GLS en Alicante
Nuevo hub de GLS en Alicante.

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible, en parte, gracias a la implementación de lo último en tecnología, como un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, o un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos, facilitando un mayor control y seguridad durante todo el proceso. Asimismo, el aumento de un 27%, aproximadamente, de la superficie de la plataforma ha permitido ubicar más zonas de carga y descarga para optimizar el trabajo.

La sostenibilidad es el otro eje de esta nueva apertura, que cuenta con un control de iluminación con detectores en toda la nave, programación de los períodos de calefacción, o plazas de aparcamiento con cargadores para vehículos eléctricos, entre otras medidas que ayudan a reducir el impacto medioambiental.

“El nuevo hub nos permite llegar a más agencias de Alicante, mejorar el procesamiento de envíos, disponer de una mayor trazabilidad de paquetes y contar con una mejor conexión con los puntos principales del eje del Mediterráneo. Todo ello para ofrecer un gran salto en la calidad del servicio en la zona”, afirma Luis Doncel, general manager de GLS Iberia.

Con un modelo de negocio formado por más de 20 agencias y más de 200 Parcel Shops, en la provincia de Alicante, las nuevas instalaciones permitirán a la compañía absorber el aumento del volumen de paquetes que se espera para los próximos años en la zona, y así optimizar las rutas de reparto. Todo ello, alineado con la estrategia corporativa de construir naves más sostenibles para lograr las cero emisiones en 2045.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS