Actualidad Info Actualidad

Sinergias para promover la eficiencia y competitividad de la actividad portuaria y ferroviaria

Adif entra en Puerto Seco para potenciar el Nodo Logístico de Madrid

Redacción Interempresas23/12/2022

Adif entra en la Sociedad Puerto Seco Madrid, lo que permitirá establecer las líneas de trabajo para la integración de gestión de las terminales intermodales de Puerto Seco y de Madrid-Vicálvaro con el objetivo de reforzar la capacidad y el potencial del Nodo Logístico de Madrid.

La operación se ha hecho efectiva con la adquisición de la participación del 13,08%, que ostentaba la Entidad Pública de Suelo SEPES en Puerto Seco Madrid, una sociedad que cuenta con socios como Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias de la Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia (cada uno, con un 10,2%), la Comunidad de Madrid (25%) y el Ayuntamiento de Coslada (10,92%).

La gestión conjunta de ambas terminales intermodales, que se complementan estratégica, geográfica y funcionalmente, potenciará el crecimiento del tráfico ferroviario de mercancías y el desarrollo de la conectividad ferroviaria con Puertos, en un marco de coordinación alineado con la iniciativa ‘Mercancías 30’ del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Imagen

La nueva terminal de transporte de mercancías de Madrid-Vicálvaro, en la que Adif invertirá 300 millones en su remodelación integral en sus diferentes fases, está llamada a convertirse en una gran plataforma multimodal estratégica de la Red Básica transeuropea, conectando los corredores Atlántico y Mediterráneo con incidencia en los puertos ubicados en estas fachadas litorales. La terminal Puerto Seco de Madrid, por su parte, se ha consolidado como un ejemplo de desarrollo intermodal por su contribución al despliegue de servicios ferroviarios entre los puertos y el área logística de Madrid.

Red de nodos logísticos estratégicos

Con la integración de la gestión de ambas instalaciones se generarán sinergias, que promoverán la eficiencia y competitividad de la actividad portuaria y ferroviaria en el transporte de mercancías. Con esta operación, además, Adif y Puertos del Estado refuerzan su alianza estratégica en el desarrollo de nodos logísticos.

En la actualidad, la Red de nodos logísticos estratégicos de Adif está conformada por la terminal de Madrid-Vicálvaro; las terminales de La Llagosta, Can Tunis y Zal Prat, en Barcelona; Valencia Fuente de San Luis; Valladolid; Sevilla Majarabique; Júndiz, en Vitoria-Gasteiz; y Zaragoza Plaza.

Esta operación se suma al reciente acuerdo entre Adif y la Autoridad Portuaria de Barcelona para impulsar la creación de una sociedad para desarrollar y gestionar conjuntamente el nodo logístico ferroviario de Barcelona a través de la sociedad Train Port. Este nodo lo integran el complejo ferroviario de Can Tunis, la terminal intermodal y logística de La Llagosta y las terminales intermodales del Port de Barcelona y Autopista Ferroviaria.

Imagen

Apuesta por el trasvase modal hacia el ferrocarril

Uno de los principales desafíos que afronta el sector consiste en ‘subir’ al tren más mercancías -que hoy discurren por carretera-, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura.

El Eje 6 de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Mitma persigue, entre otros objetivos, el desarrollo de corredores nacionales y europeos, la mejora de las conexiones ferroviarias con los puertos y centros logísticos y un cambio modal en el transporte de mercancías hacia el ferrocarril.

En este contexto, la remodelación integral de los nodos logísticos está diseñando terminales de gran capacidad, con parámetros interoperables, conectadas a redes viarias y dotadas de espacios para la implantación de actividades complementarias de valor añadido.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS