Actualidad Info Actualidad

Récord de contratación de plataformas logísticas en Valencia en los primeros 9 meses del año

14/10/2022

En los primeros nueve meses del año 2022 se han contratado en la provincia de Valencia un total de 260.540 m2 de superficie de plataformas logísticas que han convertido ya este año, a falta de tres meses para cerrarlo, en el más próspero en cuanto a este tipo de operaciones en toda la serie histórica de Valencia.

Hasta ahora, 2019, con 238.158 m2 contratados, era el mejor año del sector de los registrados recientemente. En 2020, con la irrupción de la pandemia y la posterior crisis marcada por la incertidumbre, las cifras bajaron, pero en 2021 se registró un volumen similar al de 2019 y este 2022 ha confirmado la tendencia de crecimiento del mercado.

Imagen

Sin embargo, según los analistas de Triangle Real Estate Management (Triangle REM), la consultora responsable de este estudio de mercado trimestral, a diferencia de 2019, la tasa de disponibilidad ha bajado hasta el 1,82% debido a un stock envejecido y a la escasez de suelo para afrontar la alta demanda, sobre todo, de naves de Tipología A, las de superficies superiores a 10.000 m2.

“La disponibilidad de inmuebles construidos en el mercado logístico de Valencia se centra principalmente en Riba-roja, zona “prime” de Valencia y Sagunto”, señala el estudio de mercado, donde se recoge que, “actualmente se ha absorbido el 100% de la disponibilidad de plataformas logísticas de los desarrollos en los municipios de Riba-roja y Cheste, evidenciando el atractivo de la zona para los operadores”.

En los próximos meses, está previsto que se incorporen al mercado cerca de 200.000 m2 de naves logísticas que están en fase de construcción ‘a riesgo’ así como otras 21.000 m2 en construcción ‘pre-let’ y 84.800 más en construcción ‘llave en mano’.

Además, existen 12 proyectos ‘llave en mano’ con una superficie total construida que asciende a 500.000 m². Su construcción podría realizarse a los 9-12 meses de la firma.

Las cifras demuestran que el mercado inmologístico de la provincia de Valencia continúa en plena forma y que los operadores logísticos siguen buscando las zonas más atractivas, junto a grandes áreas urbanas y con acceso directo a infraestructuras viarias y de transportes como son la A-7, la A-3, el aeropuerto y el Puerto de Valencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS