Actualidad Info Actualidad

El Port de Barcelona y Adif inician los trámites para desarrollar y gestionar conjuntamente el nodo logístico ferroviario de Barcelona

30/06/2022

Los Consejos de Administración de Port de Barcelona y Adif han aprobado solicitar las autorizaciones pertinentes para la constitución de la sociedad mercantil estatal (S.M.E.) que se encargará del desarrollo y gestión del nodo logístico ferroviario de Barcelona. La sociedad, denominada Train Port Barcelona, SA, S.M.E., estará participada al 50% por Adif y el Port de Barcelona.

Las infraestructuras que conforman el nodo logístico de Barcelona, previsto en este protocolo, son las terminales ferroviarias ubicadas en el antiguo cauce del río Llobregat y en la ribera norte del río actual, el complejo ferroviario de Can Tunis, la Terminal Intermodal y Logística de La Llagosta, la Terminal Intermodal del Port de Barcelona y la Terminal Intermodal de Autopista Ferroviaria, o ferroutage.

Infraestructuras ferroviarias en el Port de Barcelona
Infraestructuras ferroviarias en el Port de Barcelona.

Train Port Barcelona realizará las siguientes actividades:

  • La gestión y explotación del Centro de Gestión Ferroportuario de Barcelona (CGFB), donde se realiza la planificación y coordinación de la prestación de servicios entre la estación de Can Tunis y las terminales ferroviarias del Port de Barcelona.
  • La prestación de servicios de maniobra y operaciones de tren.
  • La construcción y explotación de la futura Terminal Intermodal del Port de Barcelona -de 13,8 hectáreas de superficie y con una inversión prevista superior a los 22 millones de euros-, que contará con una playa de cuatro vías, dos grúas pórtico y una zona de almacenamiento de contenedores.
  • La explotación de la Terminal Intermodal y Logística de La Llagosta, situada a 20 kilómetros del Port, en la que se invertirá 25 millones de euros en una primera fase para disponer de una playa de cuatro vías, dos grúas pórtico y una zona de almacenamiento de contenedores en una superficie de 14,5 ha.

Asimismo, se prevé que Train Port Barcelona entre en el accionariado de la futura terminal de ferroutage, que se construirá en el antiguo cauce del Llobregat con una participación minoritaria.

La sociedad construirá y explotará la Terminal Intermodal del Port de Barcelona en régimen de concesión de dominio público y explotará la Terminal Intermodal y Logística de La Llagosta en régimen de arrendamiento, en ambos casos, por un plazo de 50 años.

La suma de conocimiento y capacidad de gestión del Port de Barcelona y Adif permitirá a Train Port Barcelona realizar la planificación y el desarrollo de estas grandes infraestructuras de forma coordinada, optimizando las inversiones. El trabajo conjunto permitirá también convertir a esta sociedad en interlocutor ante los operadores ferroviarios y las terminales ferroportuarias y realizar una gestión eficiente de los recursos, para reforzar el servicio competitivo al cliente final.

La constitución de Train Port Barcelona estaba prevista en el protocolo de colaboración para impulsar la construcción de los nuevos accesos sur, viario y ferroviario del Port de Barcelona firmado por el Ministerio de Fomento, la Generalitat de Catalunya, ADIF, Puertos del Estado y el Port de Barcelona en octubre de 2020 y deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS