Actualidad Info Actualidad

El tráfico ferroviario del Puerto de Algeciras crece un 133% hasta mayo

09/06/2022

El tráfico ferroviario del Puerto Bahía de Algeciras continúa en ascenso. La dársena andaluza contabiliza 22.713 teus movidos en ferrocarril durante los 5 primeros meses de 2022, lo que supone un 133% más que en el mismo periodo de 2021 cuando se contaron 9.759 teus. Hasta mayo por las instalaciones portuarias han pasado más de 500 trenes, un 42% más que el año anterior. Estas cifras suponen quitar de la carretera un total de 12.111 camiones hasta el mes de mayo.

Con estos datos el Puerto de Algeciras roza ya los 50.000 teus movidos en tren en los últimos doce meses. Ante estos registros, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha destacado que la evolución de estos tráficos justifica “más que nunca” que se aceleren las inversiones en materia ferroviaria para ofrecer a los clientes unas infraestructuras “modernas, competitivas y de alta prestaciones tanto para el transporte de mercancías como para los pasajeros, habida cuenta de los más de 6 millones de viajeros que transitan cada año por el Puerto Bahía de Algeciras”.

El Puerto de Algeciras es km 0 de los corredores Mediterráneo y Atlántico. Los destinos/origen de los convoyes de mercancías de los servicios Multinaviera y Cliente han sido las terminales de Azuqueca (Guadalajara), Abroñigal (Madrid), Barcelona, Marín (Pontevedra), Zaragoza y Monzón (Huesca).

Por otro lado, responsables del movimiento 'Mercancías al tren' han presentado a responsables de la Autoridad Portuaria su campaña itinerante con la que pretende poner en valor la importancia del transporte de mercancías por ferrocarril y conseguir más carga al tren con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Esta iniciativa, realizada ya en Alemania y en Reino Unido con ocasión del Año Europeo del Ferrocarril, se inició en España el pasado mes de octubre y pretende recorrer distintos puntos del país de especial relevancia para el ferrocarril. APBA y responsables de la iniciativa han acordado vías de colaboración conjunta para promover el uso del transporte ferroviario para mercancías.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS