Actualidad Info Actualidad

Todos estos proyectos se están desarrollando bajo la plataforma de integración Fiware

Portel apuesta por soluciones de digitalización e integración en entornos portuarios, ferroviarios y aeroportuarios

Redacción Interempresas26/05/2022

Portel Logistic Technologies sigue consolidando en este año 2022 sus soluciones de digitalización e integración en entornos portuarios, ferroviarios y aeroportuarios en aras de potenciar la intermodalidad en puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias de manera eficiente.

Siguiendo con su objetivo de consolidar sus soluciones tecnológicas, próximamente Portel pondrá en marcha la plataforma Vellore CCS, proyecto promovido por Aena. Vellore CCS es una plataforma colaborativa que gestiona el intercambio de información propio de las operaciones de transporte aéreo entre los integrantes de la comunidad de carga en los aeropuertos de la Red Aena. La plataforma está construida con los paradigmas de plataforma abierta, segura, time to market reducido y un diseño multidispositivo.

La primera fase de esta plataforma incorpora tres módulos sobre: gestión de documentos de transporte a la importación, reserva de muelles en terminales de handling y una base de datos de conductores (un sistema de acceso y gestión de credenciales mediante tecnología blockchain, totalmente pionera en el sector). La conjunción de estos tres módulos permitirá cubrir el objetivo principal del sistema, que es el de agilizar las recogidas de mercancía teniendo una base de información común que evite tener que introducir manualmente toda la información.

Imagen

En el campo del ferrocarril caben destacar los proyectos de ‘Desarrollo, Implantación y Mantenimiento de un Gestor de Capacidad y Circulación Ferroportuaria’ que se encuentran ahora mismo en marcha en las Autoridades Portuarias de Sevilla y Huelva.

El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la intermodalidad en el intercambio de información en los servicios europeos de transporte de mercancías por ferrocarril mediante la digitalización y el uso de los estándares técnicos TAF TSI (Especificación técnica de interoperabilidad para las aplicaciones telemáticas en el transporte de mercancías), definidos en la Directiva de Interoperabilidad 797/EC/2016.

También, se pretende permitir la digitalización de los procedimientos establecidos por las empresas ferroviarias en sus sistemas de gestión de seguridad, con el objetivo de garantizar la seguridad en la gestión de sus operaciones, ya que el proyecto contempla la interacción de varios actores de transporte ferroviario de mercancías, tales como: empresas ferroviarias, administradores de infraestructuras, autoridades portuarias, propietarios de vagones, operadores intermodales e instituciones aduaneras.

Otro de los proyectos reseñables que ya están en marcha, es el proyecto de digitalización ‘Cornelia’ de la Autoridad Portuaria de Cartagena. Cornelia es otro de los proyectos incluidos en el plan de digitalización de la APC, en concreto, el encargado de integrar y mejorar los procesos operativos de toda la comunidad portuaria a través de una plataforma para dar respuesta a las necesidades de todo el sector e incrementar la competitividad, la eficiencia y eficacia del Puerto de Cartagena y su entorno, para avanzar hacia un puerto más inteligente.

Imagen

Todos estos proyectos se están desarrollando bajo la plataforma de integración Fiware, plataforma que se conforma de componentes de plataforma de código abierto que se puede ensamblar junto con otros componentes de plataforma de terceros para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes

A nivel internacional, Portel continúa su expansión en varios países de África oriental, trabajando la implantación de soluciones que permitan a los países transformarse, modernizarse, innovar y evolucionar hacia un nuevo concepto de puerto.

Todo esto añadido a la expansión de una de las líneas principales de negocio de Portel, e-services, ámbito en el que cada año aumenta el número de clientes y transacciones de mensajería electrónica intercambiada entre los distintos agentes de las comunidades logísticas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS