Actualidad Info Actualidad

Ecomvalue 21, seleccionado por DBK para el estudio ‘Logística para el Comercio Electrónico 2022’

11/03/2022

Ecomvalue 21, operador logístico especializado en tiendas online desde el año 2015, ha sido seleccionado por DBK entre las 42 principales empresas que operan en el sector del comercio electrónico.

DBK (Informa) realiza estudios de mercado y coyuntura de todos los sectores económicos. Para 2022, su análisis sobre ‘Logística para el Comercio Electrónico 8ª Edición’ ha contado con la participación de 42 empresas especializados, y entre ellas, Ecomvalue 21.

Equipo Ecomvalue 21 (Almacén Madrid)
Equipo Ecomvalue 21 (Almacén Madrid).

El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de dichas compañías, incorpora información detallada y de primera mano relativa a:

  • La evolución del valor del mercado.
  • Los principales indicadores de acceso a internet y de comercio electrónico en el mercado español.
  • Los servicios que ofrecen las principales empresas en el ámbito del comercio electrónico.
  • La facturación de las principales empresas, total y por prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones de comercio electrónico.
  • La distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por segmentos de demanda, por tipo de servicio, por tipo de producto y por ámbito geográfico.
  • Las cuotas de mercado de las principales empresas.
  • Las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector y las principales tendencias competitivas.
  • Las previsiones de evolución del mercado.

Según DBK, el negocio logístico asociado al comercio electrónico sigue aumentando a tasas de dos dígitos. Las operaciones de comercio electrónico consolidaron en 2021 la tendencia de fuerte crecimiento que habían registrado en el año anterior a raíz de la declaración de la pandemia de la COVID-19, lo que siguió impulsando la demanda de servicios logísticos.

Así, tras crecer un 29% en 2020, la facturación derivada de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución de productos vendidos en Internet experimento un crecimiento del 16,3%, hasta los 2.850 millones de euros. La demanda de productos de alimentación, prendas de vestir, artículos deportivos, y en general, productos para el hogar, continuó mostrando un gran dinamismo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS