Actualidad Info Actualidad

El Consejo General de Ingenieros Industriales presenta la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios

10/03/2022

El presidente de la Comisión del Ferrocarril del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Salvador Galve, ha presentado la iniciativa Corredores.eu en el 'I Foro Retos Actuales del Transporte Internacional', organizado por el Centro Español de Logística y que ha contado con la participación de la ministra de Industria, Reyes Maroto.

La Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios de la Península Ibérica y su Conexión con Europa se ha presentado junto a varios proyectos en los que, además de la ministra de Industria, han participado representantes del Puerto de Barcelona, el Puerto de Bilbao, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, la presidenta del Centro Español de Logística, el Centro de Transportes Aduana de Burgos, el subdirector de Servicios Logísticos del Centro de Adif, el director de Estrategia y Desarrollo intermodal de Aragón Plataforma Logística o el gerente de área de Marketing en Renfe, entre otros.

Corredores.eu es una iniciativa en la que ya participan medio centenar de instituciones españolas del ámbito de la ingeniería, la universidad y de organizaciones empresariales.

Salvador Galve, presidente de la Comisión de Ferrocarril del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España y decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ha destacado la necesidad de establecer conexiones transfronterizas que hagan competitiva la industria español. “Las conexiones transfronterizas de la Península Ibérica y el resto de Europa son muy limitadas. Mientras que Italia tiene siete pasos, España sólo dos y muy limitadas para mercancías por la prioridad de las líneas de viajeros y las dificultades del ancho de vía”, ha dicho.

El presidente de la Comisión del Ferrocarril del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha presentado la iniciativa...

El presidente de la Comisión del Ferrocarril del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha presentado la iniciativa Corredores.eu en el 'I Foro Retos Actuales del Transporte Internacional', organizado por el Centro Español de Logística y que ha contado con la participación de la Ministra de Industria, Reyes Maroto.

España sólo transporta por ferrocarril menos del 4% de sus mercancías frente al 18% de media en la Unión Europea. “Llegar al objetivo del Gobierno del 20% en la agenda 2030 no es posible con las infraestructuras actuales en los pasos fronterizos”, ha recalcado Salvador Galve.

Durante la presentación, Galve ha puesto en valor la apuesta que debería realizar el Gobierno de España por la necesaria Transición Energética y por cuadruplicar el Transporte de Mercancías por Ferrocarril en la Península como visión estratégica.

Establecer una serie de corredores ferroviarios mejoraría la situación actual del transporte de mercancías por carretera llevando los camiones al tren y, sobre todo, reduciría las emisiones de CO2 a la atmósfera.

La Alianza se presentó anteriormente en las localidades de Sines en Portugal y en Niort en Francia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS