Actualidad Info Actualidad

Revoolt capta 850.000 euros en su última ronda de financiación

19/01/2022

Revoolt, startup especializada en soluciones de logística urbana sostenible de última milla para el sector de la alimentación, ha recibido la primera inversión del nuevo fondo de la gestora Global Social Impact Investments (GSIF), focalizado en la inversión directa en empresas españolas no cotizadas de alto impacto social y medioambiental.

Ángel Sánchez, CEO de Revoolt, resalta que su compañía “es una de las pocas del sector que, desde su nacimiento, busca generar un impacto positivo en aquellas ciudades y barrios donde opera. Cuenta con una flota multimodal de vehículos 100% cero emisiones, personal propio en plantilla y un software propietario que permite digitalizar y optimizar el reparto de última milla”.

Ángel Sánchez, CEO de Revoolt
Ángel Sánchez, CEO de Revoolt.

Startup con impacto social y medioambiental

De esta forma, la startup ya ha conseguido eliminar la huella de carbono en los repartos que realiza para empresas como Alcampo, Carrefour, Simply, Wetaca o Veritas. En concreto, ha evitado la emisión de 12,69 toneladas de CO2 en el último año.

“En Revoolt contamos con más de 100 empleados propios en plantilla, repartidos en las 14 ciudades españolas en las que actualmente estamos operando. Desde nuestros inicios mantenemos una política de ética laboral inclusiva -que también alcanza a colectivos desfavorecidos y vulnerables-, ofreciendo posibilidades de acceso a puestos de trabajo dignos y estables, con oportunidades de formación y ascenso”, explica Sánchez.

Durante el último año, Revoolt ha continuado su expansión nacional y emprendido diversas iniciativas para la transformación y digitalización del reparto tradicional, como la creación de microhubs urbanos; acuerdos con centros comerciales para envíos a domicilio ultrarrápidos; o el lanzamiento de FreshNow, una app gratuita para que los comercios de barrio puedan realizar ventas online. Ha potenciado así el e-commerce de cercanía, de una manera sostenible, sin comisiones, con entregas no contaminantes y favoreciendo la creación de empleo.

Próximos objetivos

“Ahora, con la entrada de GSIF en el proyecto, vamos a poder seguir revolucionando el mercado de última milla con soluciones sostenibles desde el punto de vista social y medioambiental”, indica Sánchez.

En concreto, la compañía tiene dos objetivos claros para los próximos 24 meses: consolidarse como la opción número uno en logística de alimentación de última milla, generando en el camino más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, y convertir FreshNow en el Marketplace de alimentación de referencia que permitirá al comercio de proximidad dinamizar los barrios y potenciar su entrada en la nueva era digital.

Por su parte, María Ángeles León, fundadora de Global Social Impact, añade: “A lo largo de estos años hemos podido comprobar que en España hay muchas empresas pequeñas y medianas con una gran vocación social. El objetivo de GSIF España es apoyar el desarrollo de sus modelos económicos, a la vez que aumentar su impacto social y medioambiental. Creemos que sostenibilidad económica, medioambiental y social están unidas, y buscamos empresas que demuestren que esto es posible”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS