Actualidad Info Actualidad

Adif y Unesid suscriben un acuerdo para impulsar el transporte de mercancías siderúrgicas por ferrocarril

17/11/2015
Momento que se firma el acuerdo
Momento que se firma el acuerdo.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido la firma del acuerdo de colaboración entre Adif y Unesid para impulsar el transporte de mercancías siderúrgicas por ferrocarril, que ha sido suscrito por el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, y el director general de Unesid, Andrés Barceló. El objeto de este convenio es desarrollar una serie de actuaciones destinadas a la mejora del transporte ferroviario de productos siderúrgicos y sus derivados. Ambas partes consideran que el desarrollo de este acuerdo contribuirá a impulsar la competitividad de las plantas españolas del sector.

El sector siderúrgico es el principal usuario del transporte ferroviario de mercancías, con más de 2.000 millones de toneladas-Km.

El acuerdo prevé la creación de un grupo de alto nivel, compuesto por el director general de Unesid, Andrés Barceló, y el director general de Servicios a Clientes y Patrimonio de Adif, Jorge Segrelles, cuya misión será establecer las líneas básicas de actuación, así como designar al grupo de trabajo que posteriormente consensuará el programa de actuaciones. Las medidas irán destinadas a mejorar la gestión en términos de calidad, fiabilidad y eficiencia, analizando el aprovechamiento y uso de las infraestructuras existentes, así como el establecimiento de potenciales acuerdos de prestación de servicios por parte de Adif. También incorporará una propuesta de mapa de conexiones de la red ferroviaria con las plantas españolas de fabricación de productos siderúrgicos y de primera transformación del acero con los puertos de mayor relevancia sectorial y con las fronteras, todo ello en el contexto de los Corredores Atlántico y Mediterráneo.

El plan podrá incluir medidas de carácter general y específicas para las fábricas existentes en España con acceso ferroviario. En este sentido, se podrán realizar acuerdos complementarios específicos en Terminales, plantas o centros integrados de producción siderúrgica que analicen la viabilidad y la relación coste-beneficio de las actuaciones propuestas con compromisos de financiación y de niveles de actividad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS