Covestro instala un laboratorio automatizado para acelerar el desarrollo de recubrimientos y adhesivos
Covestro ha inaugurado un nuevo laboratorio automatizado en su sede de Leverkusen, Alemania, con el objetivo de impulsar el desarrollo de formulaciones para recubrimientos y adhesivos. Este espacio, concebido como un entorno altamente digitalizado y robotizado, busca aumentar la eficiencia, acortar los plazos de desarrollo y mejorar la reproducibilidad de las formulaciones experimentales.

El laboratorio, operativo desde principios de 2024, combina robótica, digitalización y análisis de datos para agilizar los procesos de formulación. Los sistemas automatizados llevan a cabo tareas como la pesaje de materias primas, la dispersión de pigmentos y aditivos o la aplicación y ensayo de recubrimientos. Según ha indicado la compañía, el diseño modular permite adaptar rápidamente las operaciones a nuevos procesos o tecnologías, lo que proporciona una notable flexibilidad.
Mediante el uso de herramientas digitales, los investigadores pueden visualizar en tiempo real los parámetros de formulación, los datos de ensayo y las propiedades resultantes. Esta integración de datos permite optimizar las formulaciones de forma continua mediante modelos predictivos basados en inteligencia artificial. Además, el laboratorio está conectado a una infraestructura digital que asegura la trazabilidad de todas las operaciones y garantiza la reproducibilidad de los resultados.
Covestro ha destacado que el nuevo laboratorio automatizado refuerza su estrategia de transformación digital en el área de I+D. “La combinación de automatización y análisis de datos permite reducir considerablemente el tiempo necesario para desarrollar soluciones personalizadas para nuestros clientes”, ha señalado Thorsten Dreier, Chief Technology Officer de la empresa. En su opinión, esta iniciativa refuerza el compromiso de Covestro con la innovación sostenible y la eficiencia operativa.
El proyecto se ha desarrollado dentro del marco de transformación de la compañía hacia una organización más ágil y orientada a la digitalización. La inversión realizada no solo está dirigida a la mejora de procesos internos, sino también a ofrecer formulaciones más sostenibles y adaptadas a las necesidades específicas del mercado, particularmente en sectores como la automoción, la construcción o el embalaje.
Con esta instalación, Covestro consolida su enfoque hacia el uso de tecnologías digitales avanzadas en entornos de laboratorio, alineándose con las tendencias actuales en ciencia de materiales y desarrollo de productos. La automatización permite liberar recursos técnicos y científicos para tareas de mayor valor añadido, como el análisis de propiedades funcionales, la optimización de formulaciones o la evaluación del ciclo de vida de los productos desarrollados.