Google selecciona tres empresas españolas para su programa 'AI for Cybersecurity'
Google ha anunciado las 16 empresas seleccionadas para la tercera promoción de su programa 'Google for Startups Growth Academy: AI for Cybersecurity'. Estos negocios emergentes, que representan a ocho países, recibirán tutoría, formación y recursos de Google para ayudarles a ampliar sus soluciones basadas en IA y hacer del mundo un lugar más seguro.
![El programa, de un año de duración... El programa, de un año de duración...](https://img.interempresas.net/fotos/4986431.jpeg)
Entre las sociedades seleccionadas, se encuentran tres españolas: la vasca CounterCraft, que utiliza IA para identificar posibles amenazas mediante la creación de entornos gemelos digitales para atraer y analizar a los atacantes; y las catalanas Qalea, que simplifica la gestión de la seguridad con una plataforma única y automatización de IA, y Steryon, que ayuda a las organizaciones a comprender y gestionar mejor los riesgos cibernéticos en sus entornos tecnológicos operativos.
El programa, de un año de duración, arranca el 26 de marzo en Varsovia con talleres personalizados y sesiones de tutoría a cargo de Google AI y expertos en ciberseguridad de Mandiant, VirusTotal y Google Cloud. A través de apoyo personalizado, orientación y acceso a una red de fundadores y líderes de la industria, Google pretende dar a estos proyectos empresariales la mejor oportunidad para tener éxito.
Además de las tres empresas españolas, han sido seleccionadas las siguientes firmas: Averlon, Cerby, DeepTrust, IT-Harvest y System Two Security, de Estados Unidos; Equixly, de Italia; ESProfiler y Secretarium, de Reino Unido; Mitigant, de Alemania; Moxso, Dinamarca; Qualifier, de Israel; y Wodan AI y XFA, de Bélgica.