Actualidad Info Actualidad

Con un fuerte compromiso en la protección y la automatización

ManageEngine refuerza su presencia en España con soluciones de ciberseguridad e inteligencia artificial

Cristina Mínguez12/02/2025

ManageEngine, la división de TI de Zoho Corporation, sigue consolidando su presencia en España con modelo de negocio basado en la especialización y la cercanía. En esta entrevista con Comunicaciones Hoy, Andrés Mendoza, director técnico para el sur de Europa y LATAM de la compañía, detalla la estrategia de expansión en el país, los sectores clave y las tendencias tecnológicas que están marcando el camino de la transformación digital.

La compañía experta en gestión TI ManageEngine, con origen en India, ha estructurado su presencia internacional con oficinas en diversas regiones del mundo, entre ellas España, donde su centro de operaciones se encuentra en Valencia. En Europa también cuentan con oficina en Francia y Alemania, desde donde se coordina la mayor parte de las operaciones.

En nuestro país, la compañía opera a través de un modelo de distribución indirecta, trabajando con integradores y partners locales. “Nuestro distribuidor oficial en España y Portugal es Also (anteriormente Ireo), que cuenta con una red de partners en ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao”, explica Mendoza. Este enfoque permite a la empresa garantizar un servicio adaptado a las necesidades específicas de cada región y sector. La compañía se encuentra además en un momento de expansión y búsqueda de nuevos recursos humanos, consultores técnicos, que trabajen desde la oficina de Valencia.

Ciberseguridad y cumplimiento normativo, prioridades en España

ManageEngine cuenta con un amplio porfolio propio de más de 50 soluciones para la administración, seguridad y optimización de infraestructuras de TI en empresas, todas desarrolladas 'in-house' en su casa matriz en India.

Según comenta Andrés Mendoza, de la completa oferta tecnológica de MagageEngine, el mercado español ha mostrado un creciente interés en sus soluciones de ciberseguridad, especialmente en sectores como banca, seguros, servicios y retail, lo que se conoce con las siglas BSFI en inglés (Bank, Finances, Service, Insurance). “Las organizaciones están enfocadas en la gestión de identidades y la protección de sus puntos finales, impulsadas por regulaciones como la NIS 2 y el Esquema Nacional de Seguridad”, señala. La necesidad de cumplir con estos estándares ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones que permitan monitorizar accesos, detectar anomalías y responder de manera proactiva a posibles amenazas.

Andrés Mendoza, director técnico para el sur de Europa y LATAM de ManageEngine

Andrés Mendoza, director técnico para el sur de Europa y LATAM de ManageEngine.

Inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad

La inteligencia artificial se ha convertido en un componente esencial dentro del ecosistema de seguridad. Mendoza destaca la incorporación de tecnologías como 'User Entity and Behavior Analytics' (UEBA), que permiten detectar comportamientos anómalos en tiempo real. “Si un administrador de sistemas, que normalmente trabaja con veinte servidores, de repente accede a doscientos y borra una base de datos desde una ubicación inusual, el sistema lo detectará como una desviación de su patrón habitual y emitirá una alerta”, ejemplifica.

Además, la inteligencia artificial también se puede aplicar a la gestión de identidades privilegiadas (Privileged Identity Management, PIM), asegurando que los administradores de sistemas y bases de datos trabajen dentro de límites predefinidos y sin posibilidad de abuso de privilegios. En este sentido, Mendoza recalca la importancia de Zero Trust: “No se trata de confiar en nadie hasta que se demuestre lo contrario, sino de restringir accesos al mínimo indispensable y solo cuando sea necesario”.

Automatización y eficiencia operativa

Otro de los grandes enfoques de ManageEngine es la automatización de procesos en diferentes áreas empresariales. La compañía apuesta por la incorporación de asistentes virtuales y chatbots avanzados que permitan a los empleados resolver incidencias sin necesidad de intervención humana. “Los agentes de TI pueden concentrarse en tareas estratégicas mientras la IA se encarga de resolver problemas comunes, como la configuración del correo electrónico o la conectividad de una impresora”, detalla Mendoza.

A pesar del temor de que la inteligencia artificial pueda reemplazar ciertos puestos de trabajo, el directivo aclara que la función de estas herramientas es optimizar los procesos y liberar recursos humanos para tareas de mayor valor añadido. “Los técnicos de primer nivel no desaparecerán, sino que evolucionarán para atender requerimientos más personalizados”, puntualiza.

Buenas perspectivas para 2025

En palabras de Andrés mendoza, el mercado español es de gran importancia para la compañía. Con una trayectoria de más de diez años en el país, ManageEngine ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando un incremento del 25% en 2024. Para 2025, la compañía espera mantener esta tendencia al alza, impulsada por la creciente demanda de soluciones de seguridad y cumplimiento normativo. “La tecnología ya no es una tendencia, sino una prioridad estratégica para los directivos de TI”, subraya Mendoza.

Además de la ciberseguridad y la inteligencia artificial, otro de los grandes retos del sector será la adaptación a nuevas regulaciones, como el reglamento europeo DORA para la resiliencia digital en entidades financieras. “Las normativas seguirán evolucionando, y las empresas deben estar preparadas para alinearse con ellas”, concluye el director técnico de ManageEngine.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Informática y Comunicaciones (Comunicaciones Hoy)

    06/02/2025

  • Newsletter Informática y Comunicaciones (Comunicaciones Hoy)

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Aslan

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS