Actualidad Info Actualidad

Los proyectos se beneficiarán de una infraestructura tecnológica innovadora y un programa aceleración para impulsar su salida al mercado

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo, Extremadura, desarrolla sus primeros diez proyectos tecnológicos

Redacción Interempresas06/02/2025

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (Iria) en Extremadura desarrolla ya sus primeros diez proyectos tecnológicos. Los primeros diez emprendedores y pymes ya incuban sus proyectos en las instalaciones puestas en marcha por Red.es, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y Fundecyt-PCTEX, para desarrollar nuevas soluciones y productos utilizando tecnologías inmersivas como realidad virtual, realidad aumentada e Inteligencia Artificial.

Estos primeros proyectos abarcan una variedad de iniciativas innovadoras basadas en tecnologías inmersivas, entre los que destacan soluciones para la visualización y gestión de infraestructuras mediante realidad aumentada, herramientas de entrenamiento personalizado para deportistas que emplean realidad virtual, y videojuegos narrativos que combinan exploración, aventura y tecnología avanzada, según señalan en una nota de prensa fuentes de la Junta de Extremadura.

También se incluyen aplicaciones educativas y sociales orientadas a colectivos específicos, plataformas para experiencias históricas inmersivas y proyectos de digitalización de entornos con tecnologías como el escaneo 3D y la fotogrametría.

Además, en Iria también se incuban iniciativas para potenciar el turismo cultural mediante rutas teatralizadas y gamificadas, así como plataformas tecnológicas innovadoras para mejorar el acceso a servicios sociosanitarios.

El programa de incubación de Iria es una actividad financiada por la Unión Europea con los fondos del Programa Feder Extremadura 2021-2027...

El programa de incubación de Iria es una actividad financiada por la Unión Europea con los fondos del Programa Feder Extremadura 2021-2027, en el marco de la Transferencia Específica de la Red de Incubadoras’.

De esta forma, la Incubadora se posiciona como un referente en la promoción de proyectos que transforman sectores clave como el entretenimiento, la educación, el turismo y la salud mediante el uso de tecnologías inmersivas de vanguardia.

El objetivo de la primera convocatoria de Iria es apoyar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y startups, así como acelerar proyectos empresariales relacionados con la aplicación de las últimas tendencias en tecnologías de realidades inmersivas.

La puesta en marcha de las infraestructuras de Iria, que gestiona Fundecyt-PCTEX, fue posible gracias a una inversión de 2 millones de euros, de los que Red.es aportó 1,6 millones y la Junta de Extremadura 400.000 euros. Es un proyecto que está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el Programa Operativo Plurirregional de España.

Programa de incubación

Durante la fase de incubación, que puede extenderse hasta 24 meses, los proyectos trabajarán en la validación de prototipos con acceso a asesoramiento experto, tecnología de última generación y espacios compartidos, formando parte de una comunidad colaborativa de emprendedores.

Posteriormente, en la fase de aceleración de hasta seis meses, se enfocará en preparar los proyectos para su salida al mercado, mediante formación especializada en diseño organizativo, análisis de mercado, investigación y desarrollo, y estrategias de financiación.

Además, los participantes tendrán acceso a una red de colaboradores estratégicos que incluye empresas tractoras, grupos de investigación y organismos de financiación, así como oportunidades para participar en foros de inversión y eventos sectoriales clave.

El programa de incubación de Iria es una actividad financiada por la Unión Europea con los fondos del Programa Feder Extremadura 2021-2027, en el marco de la `Transferencia Específica de la Red de Incubadoras’.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos