Opinión Info Opinión

"Es fundamental fomentar la elección de estudios STEM desde la educación primaria”

Entrevista con Eugenia Dutto, Consulting & Services Director en Wolters Kluwer Tax & Accounting España

26/06/2024
Imagen

Brecha de género en el sector TI, ¿a qué cree que se debe? ¿Considera que está cambiando?

Esta brecha es compleja porque tiene la particularidad de ser el resultado de la confluencia de dos variables, la del género, que podemos encontrar en cualquier organización, y la del sector TIC, que añade incluso más dificultad a la hora de abordarla y gestionarla. Como factor destacado, señalaría la falta de referentes femeninos en el mundo empresarial, que disminuye la participación y por tanto las probabilidades de promoción de las mujeres en este ámbito. Este déficit ya aparece en la educación universitaria, donde las mujeres tradicionalmente han sido orientadas hacia carreras de humanidades debido a estereotipos de género. Sin embargo, estamos avanzando en la concienciación de que es necesario intervenir desde etapas tempranas de la educación, tanto en la familia como en la escuela, para abordar esta brecha desde su raíz, y también se está dando cada vez mayor visibilidad a referentes femeninos en todos los campos, no solo el empresarial, de modo que sí que considero que algo está cambiando.

¿Cuáles son las principales barreras que debe enfrentar la mujer para mejorar su progreso profesional en el sector TI?

Entre las principales barreras vuelve a estar la falta de referentes femeninos, y añadiría las dificultades para ser escuchadas en entornos donde somos minoría, para generar alianzas internas y para disponer de espacios propios de networking en los que compartir inquietudes.

Personalmente, ¿has experimentado alguna vez discriminación de género en el desarrollo de tu carrera?

No, afortunadamente, pero que haya tenido esa suerte no impide ser consciente de que existen. La representación femenina y las políticas de diversidad e inclusión están muy presentes en una compañía tecnológica de la dimensión de Wolters Kluwer, pero quizás no se da en el mismo grado en otros sectores o empresas más pequeñas. Debemos enfocarnos en tomar medidas para fomentar la diversidad en todos los ámbitos laborales, sea cual sea el tamaño o el sector.

En la organización que trabajas actualmente, ¿Qué iniciativas se han tomado para mejorar la diversidad y la inclusión?

Se han implementado diversas iniciativas para mejorar la diversidad y la inclusión en nuestra organización, poniendo el foco en la gestión del talento y la promoción de las mujeres. Por ejemplo, hemos desarrollado programas de reclutamiento inclusivo, dirigidos a fomentar la diversidad, especialmente en áreas en las que pueda existir una subrepresentación. Además, hemos puesto en marcha iniciativas de formación interna en diversidad e inclusión, promocionando también una cultura inclusiva a través de diversos medios. De forma transversal, hemos implementado acciones de comunicación destinadas a dar visibili dad a todas estas iniciativas para trasladar a la sociedad que en Wolters Kluwer existen estos referentes.

¿Cómo crees que se puede fomentar la participación de más mujeres en carreras STEM y específicamente en tecnología?

Es fundamental fomentar la elección de estudios STEM desde la educación primaria para evitar que las niñas descarten estas opciones en edades tempranas. Destacar ejemplos de mujeres en estos ámbitos y valorar sus contribuciones es crucial en este proceso. Además, es importante reconectar la percepción de estos estudios con el impacto positivo que pueden tener en el mundo, como el desarrollo de soluciones tecnológicas para el cuidado de la salud o la cura de enfermedades. También los bootcamps están emergiendo como una tendencia que busca atraer perfiles femeninos hacia el universo STEM.

¿Qué cambios te gustaría ver o qué mensaje te gustaría trasmitir para que la sociedad en general y el sector TI en particular sea más inclusivo y equitativo para las mujeres?

Me gustaría ver una mayor presencia femenina en todos los ámbitos, lo que constituiría un reflejo más fiel de la sociedad. Es crucial dar visibilidad a la participación femenina que ya existe y fomentarla en aquellos ámbitos en los que todavía hay recorrido, como el tecnológico. Por ejemplo, con la creciente importancia de la inteligencia artificial, su ausencia podría promover la aparición de sesgos, poniendo en riesgo los avances logrados en otros ámbitos. Pero el momento que estamos viviendo va mucho más allá de la presencia de las mujeres en el sector TIC: se trata de su participación plena en la sociedad. Y debemos abordar este desafío de manera proactiva y comprometida.

Licenciada en Relaciones Laborales, MBA por el Centro de Estudios Financieros y Máster en Alta Dirección por ESADE, Eugenia Dutto combina su sólida formación con más de 20 años de experiencia en Wolters Kluwer, donde ha desarrollado el grueso de su trayectoria profesional y ejemplifica el desarrollo y la promoción del talento interno: comenzó su carrera laboral como técnico de Customer Support y actualmente es miembro del Comité de Dirección. Dutto promueve políticas de diversidad e igualdad, destacando que la clave, tanto en el sector tecnológico como en los demás, reside en el talento. Dirige Wolters Kluwer Academy, desde la que ha impulsado la transformación digital de despachos profesionales y empresas y que proporciona formación tecnológica para reducir la brecha digital y mejorar el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos