Actualidad Info Actualidad

Estudio de mercado de Check Point y Vanson Bourne

La brecha de profesionales frena la efectividad de la defensa contra la ciberdelincuencia basada en IA

30/05/2024

Un 89% de los expertos de TI y seguridad informan de una brecha significativa de profesionales, lo que subraya la necesidad de soluciones innovadoras, según la investigación de mercado realizada por Check Point Software Technologies junto a Vanson Bourne.

Imagen

Combinar IA con ciberseguridad abre un abanico de posibilidades y desafíos asombrosos. Para muchos profesionales de la seguridad, incorporar inteligencia artificial mejorará la defensa de la ciberseguridad golpeada por ciberataques sofisticados. Desgraciadamente, los ciberdelincuentes también se han subido a este carro.

Check Point Software Technologies se ha asociado con la empresa Vanson Bourne para entender cómo los profesionales de la seguridad están adoptando la IA Generativa en sus prácticas y los resultados de la investigación de mercado son reveladores: a pesar de que más del 70% de los encuestados confían en la capacidad de defensa en ciberseguridad de sus empresas, el 89% reconoce que la incorporación de personal cualificado es un desafío.

La brecha de profesionales formados en ciberseguridad afecta gravemente a la eficacia con la que las compañías pueden establecer un sistema de defensa adecuado contra la ciberdelincuencia basada en IA. De hecho, el 98% de los encuestados ha señalado que ha tenido un impacto en sus operaciones de seguridad, y el 40% ha destacado un fuerte impacto.

Está claro que ninguna empresa, ya sea grande o pequeña, puede ignorar el impacto potencial de un ciberataque. Por esa misma razón, han afirmado recurrir a herramientas impulsadas por IA para potenciar la ciberseguridad, incluida la respuesta a incidentes, la protección contra malware y la defensa contra la pérdida de datos.

Ya es el 97-99% de las empresas que utilizan herramientas impulsadas por IA, con un cambio significativo hacia GenAI para una estrategia de seguridad integral, también han adoptado esta tecnología con una finalidad estratégica.

GenAI puede ser un gran aliado para abordar la brecha de habilidades en materia de ciberseguridad. Ofrece una forma de aumentar las capacidades existentes y mejorar la eficiencia (según el 98% de las compañías), especialmente en sectores con una gran demanda de competencias en ciberseguridad.

En relación con GenAI / AI /ML Deep-Learning, la mayoría de los encuestados coincidieron en que las herramientas de IA mejorarán su eficiencia, aumentarán sus índices de respuesta a incidentes y ayudarán a cerrar las brechas de habilidades en sus empresas. El compromiso con la integración de GenAI en la ciberseguridad es claro: el 90% de las empresas prioriza las inversiones en herramientas GenAI, lo que refleja un cambio estratégico hacia soluciones innovadoras de ciberseguridad.

“El camino hacia un panorama de seguridad integrado en GenAI ofrecerá a los responsables de seguridad tanto recompensas como retos. Sin embargo, resulta evidente que la GenAI ayudará a transformar las empresas a medida que los proveedores de ciberseguridad incorporen una mayor inteligencia”, concluye Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Adoptar GenAI con previsión estratégica preparará el camino para un futuro digital más seguro y resistente”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos