Actualidad Info Actualidad

El proyecto ‘IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza’ instalará sensores para el control de heladas en Castilla y León

Redacción Interempresas28/03/2025

“La Junta de Castilla y León avanza en la innovación de los servicios públicos a través del proyecto ‘IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS-SmartCDT)’, con el que desarrolla una red de colaboración entre administraciones locales a ambos lados de la frontera con Portugal para la transformación digital de los municipios”, explican fuentes del Ejecutivo regional.

IBERUS-SmartCDT es un proyecto europeo dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2021-2027 (POCTEP) y cofinanciado a través de Fondos FEDER. Las provincias de Castilla y León donde se actuará serán las de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, que son zona transfronteriza según los criterios del programa europeo POCTEP.

Entre las acciones que se pondrán en marcha este año, prosiguen las mismas fuentes, destaca la instalación de sensores para la monitorización de silos de sal y estaciones meteorológicas para el control de heladas en calzada en puntos de interés de la red de carreteras provinciales de la zona transfronteriza de Castilla y León.

Además, se ha puesto en marcha la Oficina Técnica del proyecto IBERUS-SmartCDT, de apoyo a las administraciones locales de la zona transfronteriza. Esta oficina ofrece servicios de apoyo para la definición y desarrollo de servicios inteligentes en el ámbito local, así como de proyectos innovadores basados en tecnología avanzada que permita mejorar la gestión de los servicios públicos locales y realizar predicciones de uso a futuro que faciliten la toma de decisiones y optimización de los recursos.

Con un presupuesto de 3.981...
Con un presupuesto de 3.981.300 euros, el objetivo del proyecto (vigente hasta 2026) “es aumentar la calidad de los servicios públicos ofrecidos por las administraciones participantes".

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, explicó los detalles de este proyecto durante su participación en el foro sobre ‘Inteligencia Artificial Generativa para empleados públicos locales’ celebrado en Ávila y enmarcado en el proyecto IBERUS-SmartCDT. “Conseguir crear un territorio inteligente en entornos rurales mejora la eficiencia y la calidad de los servicios públicos y, en definitiva, la calidad de vida en nuestros municipios”, destacó.

Con un presupuesto de 3.981.300 euros, el objetivo del proyecto (vigente hasta 2026) “es aumentar la calidad de los servicios públicos ofrecidos por las administraciones participantes, tanto a ciudadanos como a empresas, mejorar la capacitación digital de los habitantes de la zona transfronteriza e impulsar la modernización de las propias entidades a través del uso de la tecnología, desarrollando proyectos de digitalización de servicios y de sensorización del territorio”.

Acciones realizadas el pasado año

A lo largo del pasado año el proyecto IBERUS-SmartCDT, se realizó un trabajo de campo y diagnóstico en el que se determinó el “grado de implantación en materia de Territorio Inteligente en la zona transfronteriza, así como de las competencias digitales de los ciudadanos. Los resultados del diagnóstico se publicarán durante el mes de abril en la página web del proyecto: www.iberus-smartcdt.eu.

Una de las taras realizadas el pasado año fue la elaboración de “un estudio de la evolución del turismo en esas zonas de especial interés turístico gracias a los datos anonimizados proporcionados por los dispositivos móviles”.

Socios

El proyecto IBERUS-SmartCDT está formado por los siguientes socios:

Socios españoles: Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León; REGTSA (Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca); Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Ponferrada.

Socios portugueses: Cámara Municipal de Almeida, Cámara Municipal de Sabugal. Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo y Cámara Municipal de Penamacor.

Seguridad vial y aguas residuales

Además, se empezaron a poner en marcha proyectos piloto de sensorización de detección de heladas en carreteras próximas a la frontera con Portugal en colaboración con la Diputación de Zamora. Este proyecto permite conocer en tiempo real las condiciones ambientales y la temperatura superficial de la calzada y de esa manera llevar a cabo un tratamiento preventivo durante la campaña invernal y garantizar la seguridad de los vehículos que circulan por dichas carreteras entre ambos países.

Además, se llevó a cabo la sensorización de una estación de depuración de aguas residuales que vierte sus aguas a la Ribera de Bozas para conocer en tiempo real la carga orgánica del efluente, con el objetivo de proteger el medio receptor, ya que es un espacio de alto valor ambiental.

Para fomentar la adquisición de competencias digitales de la ciudadanía, se desarrollaron acciones formativas en materia de robótica educativa, con la celebración de 59 talleres en los que participaron 837 personas. Además, se organizaron acciones de formación orientadas a formadores y dinamizadores de los centros de competencias de la zona transfronteriza en materia de inteligencia artificial y noticias falsas.

Asimismo, otra de las acciones llevadas a cabo en 2024 fue la puesta en marcha de un plan de formación en materia de competencias digitales, dirigido a empleados públicos locales. El objetivo de esta iniciativa fue el fomento de la transformación y el cambio interno de las administraciones locales hacia un escenario de digitalización tecnológica en la gestión interna de la propia organización. Hasta la fecha, añaden desde la Junta de Castilla y León, se han celebrado treinta seminarios online y ocho jornadas presenciales dentro de esta acción.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Smart Cities

    08/04/2025

  • Newsletter Smart Cities

    01/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS