Actualidad Info Actualidad

El proyecto forma parte de un convenio de colaboración de 2023 entre la entidad y el consistorio para implantar un modelo de ciudad más inteligente

Innovasur y el Ayuntamiento de Granada presentan ‘CityEye’, un sistema gestión de la infraestructura urbana en tiempo real

Redacción Interempresas10/04/2025

En el marco del I Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci), que se celebró en Granada los días 9 y 10 de abril, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el CEO de la empresa tecnológica Innovasur, Juan José Prieto, presentaron ‘CityEye’, un proyecto piloto que emplea Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la gestión y el mantenimiento de la infraestructura urbana en tiempo real. A través de sensores ópticos instalados en un vehículo municipal, este sistema permite realizar un inventario automatizado de elementos urbanos y detectar desperfectos en la vía pública mientras el coche circula por la ciudad.

‘CityEye’ se enmarca dentro del convenio de colaboración público-privada que firmaron Innovasur y Ayuntamiento de Granada en noviembre de 2023 para implantar un modelo de ciudad más inteligente a través de la generación de casos de uso útiles para la ciudadanía gracias a la aplicación de la IA, según indican en una nota de prensa fuentes del proyecto.

En este contexto, y de forma conjunta, la entidad tecnológica y el consistorio pusieron en marcha otros proyectos, como ‘5G CityBrain’, que permite optimizar la gestión de los servicios urbanos de Granada en áreas como el medio ambiente, las comunicaciones, la movilidad y el transporte, todo mediante IA. Destaca también un sistema de detección temprana de pintadas vandálicas por medio de la aplicación de Aprendizaje Profundo, una de las técnicas más novedosas en el ámbito de la IA.

En este sentido, ‘CityEye’ representa “un gran avance en la transformación digital de las ciudades, ya que, con esta tecnología, logramos una monitorización eficiente y automatizada del entorno urbano, facilitando a las administraciones locales una mejor toma de decisiones para el mantenimiento y mejora de la ciudad”, explicó el CEO de Innovasur, Juan José Prieto.

Entre las tecnologías integradas en este sistema...
Entre las tecnologías integradas en este sistema, destacan los sensores Lidar para generar mapas tridimensionales y mejorar la precisión en la detección de elementos urbanos y GPS de alta precisión para geolocalizar con exactitud cada incidencia.

Inteligencia artificial y procesamiento en tiempo real

“El sistema ‘CityEye’ se basa en un procesamiento embebido en el propio vehículo, lo que permite analizar los datos en tiempo real sin necesidad de depender de servidores externos. Este enfoque minimiza la latencia en la detección de incidencias y optimiza la respuesta ante problemas urbanos”.

Además, los datos recopilados se transmiten a ‘CityBrain’, la plataforma integral de ciudades inteligentes de Innovasur, que centraliza los datos y proporciona a las autoridades una visión completa y detallada del estado de la ciudad.

Entre las tecnologías integradas en este sistema, destacan los sensores Lidar para generar mapas tridimensionales y mejorar la precisión en la detección de elementos urbanos y GPS de alta precisión para geolocalizar con exactitud cada incidencia. Asimismo, cabe mencionar el procesamiento de IA para analizar los datos (Edge Computing) y generar informes automáticos; y la conectividad 4G, que permite la transmisión instantánea de datos a la plataforma de gestión municipal.

“‘CityEye’ está diseñado como una solución modular y escalable, lo que permite a los ayuntamientos adaptar y expandir su uso según sus necesidades. Además, al tratarse de un sistema móvil y versátil, ofrece ventajas como la capacidad de monitorizar grandes áreas en poco tiempo gracias al desplazamiento por la ciudad (cobertura dinámica), reaccionar rápidamente ante incidencias y emergencias urbanas (flexibilidad) y mejorar la rapidez y precisión en la toma de decisiones (eficiencia operativa)”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Smart Cities

    08/04/2025

  • Newsletter Smart Cities

    01/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS