Aslan 2025 tendrá a la IA y la ciberresiliencia como protagonistas
Cristina Mínguez
19/02/2025El Congreso & Expo Aslan 2025, que se celebrará del 18 al 20 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, llega con importantes novedades: se amplía a tres días de celebración y se reorganiza el espacio para ofrecer una programación más accesible y menos solapada. Con más de 150 expositores y 200 ponentes, el evento abordará temas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización empresarial, y ofrecerá un espacio de debate con perfiles C-level.
El Congreso & Expo Aslan 2025, que se celebrará del 18 al 20 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, promete ser un evento clave para el sector de la tecnología en España.
Durante la rueda de prensa de presentación del vento Alberto Pascual, presidente de la Asociación Aslan; Félix de la Fuente, vicepresidente; y Francisco Verderas, director gerente, dieron a conocer los detalles de esta nueva edición, que llega con importantes novedades.
Como una de las novedades más notorias, el congreso amplía su duración, pasando de dos a tres días, lo que permitirá distribuir mejor la afluencia de visitantes y evitar la concentración de público en un solo día. Esta extensión de tiempo también facilitará que los asistentes puedan disfrutar de una mayor variedad de ponencias y actividades. Además, se reorganiza el espacio del Palacio de Congresos para ofrecer una experiencia más fluida y eficiente, con menos solapamiento de contenidos y una mejor distribución de las áreas expositivas.

Alberto Pascual, presidente de la Asociación Aslan; Francisco Verderas, director gerente y Félix de la Fuente, vicepresidente durante la rueda de prensa donde dieron a conocer los detalles de la nueva edición del Congreso Aslan.
El evento contará con escenarios diferentes, en los que se abordarán temas clave para el futuro del sector tecnológico, como la ciberresiliencia, la inteligencia artificial (IA), la digitalización empresarial, las redes inteligentes, la ciberseguridad, y la evolución de los centros de datos.
La inteligencia artificial será uno de los principales focos de la edición de este año. De hecho, Aslan2025 contará con un foro específico sobre IA, en el que se explorarán las oportunidades y retos que esta tecnología representa para las organizaciones. En este contexto, la Asociación hizo referencia al estudio presentado recientemente en el que se pone de manifiesto la creciente importancia de la IA, pero también los desafíos a los que se enfrenta el sector. Uno de los hallazgos más relevantes del informe es la falta de talento especializado en IA.
En España, el sector tecnológico enfrenta una escasez alarmante de profesionales, con más de 140.000 vacantes sin cubrir. Esta brecha de talento pone en riesgo la capacidad de las empresas para avanzar en su transformación digital y aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías.

Aslan 2025 mostrará la tendencias tecnológicas más importantes a través de un intenso programa de conferencias.
En cuanto a los objetivos del Congreso, Alberto Pascual destacó la importancia de inspirar a las organizaciones a invertir en tecnología y a impulsar la transformación digital. El evento se ha diseñado no solo para técnicos y profesionales del sector, sino también para directivos de alto nivel, con el fin de que puedan conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas y así tomar decisiones informadas para el futuro de sus empresas.
Félix de la Fuente, por su parte, enfatizó la evolución de la Asociación Aslan en línea con los cambios que está viviendo el mercado. En este sentido, señaló la creciente relevancia de la gestión de los datos, no solo para optimizar las operaciones, sino también como un elemento clave en la generación de valor para las organizaciones.
En esta edición del Congreso, se espera la participación de importantes figuras políticas como Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, y Miguel López-Valverde, consejero de digitalización de la Comunidad de Madrid.
Con más de 150 expositores y más de 200 ponentes y una expectativa de superar los 8000 visitantes profesionales, Aslan 2025 se consolida como uno de los eventos más relevantes del panorama tecnológico en España. Con la IA y la ciberresiliencia como temas centrales, el congreso será una plataforma clave para conocer las últimas innovaciones tecnológicas y discutir cómo las empresas pueden adaptarse a un entorno digital en constante cambio.