Los Mossos d’Esquadra presentan en el MWC 2023 la sala de inteligencia SICAM
La presencia de la policía catalana en el Mobile World Congres se ha enmarcado en el proyecto de transformación tecnológica que vive el cuerpo policial. El objetivo es incorporar recursos tecnológicos que mejoren la eficacia y las capacidades operativas de las unidades que operan en el ámbito terrestre, marítimo, aéreo y cibernético.
Una de las tecnologías principales que han marcado la tendencia de la edición de 2023 del MWC es la inteligencia artificial. Los Mossos d’Esquadra han reafirmado la importancia de esta tecnología con la presentación de la Sala de Inteligencia para el Contol Aereo y Maritimo (SICAM). Se trata de un proyecto que da el primer paso en la integración de medios multidominio, que integra diferentes tecnologías y que mediante la inteligencia artificial podrá dar apoyo a los agentes de policía en la coordinación, planificación y la predicción de amenazas.
La futura sala SICAM convertirá la sala de mando en un nodo de integración de señales que ayudarán en la toma de decisiones, que en última instancia estarán siempre en manos de algún agente.
Los Mossos d'Esquadra para la seguridad del MWC 23 probó el sistema Kuppel.
Control marítimo por IA
La sala SICAM emplea en el caso del control de barcos un sistema AIS (Sistema de Identificación Automática). El sistema es capaz de identificar mediante la inteligencia artificial información de los buques y los sistemas mercantes como el nombre del barco, la mercadería que transportan, la eslora, el número IMO que te proporciona el MMSI.
Además, esta nueva tecnología también se aplica para una labor de información, como sucede con las pantallas de predicción meteorológica. Con ello el equipo policial puede avisar a los barcos en el caso de mala mar, etc.
Por otro lado, ya se han incorporado en tres puertos catalanes un circuito de cámaras, que permite la monitorización de las embarcaciones que entran y salen del atracadero. Los barcos quedan grabados y, a su vez, la tecnología clasifica la información de las imágenes de forma inteligente. Es capaz de predecir movimientos habituales de los barcos. Por ejemplo, si una determinada embarcación siempre sale del puerto a la misma hora del día y se da el caso que salga a una hora diferente, la tecnología envía un warning a los agentes. De esta forma, la policía puede anticiparse a posibles situaciones de conflicto y analizar la situación para comprobar si se trata de un peligro real o no.
Integración de la última tecnología inteligente
Para lograr la máxima eficiencia tecnológica hay que integrar las diferentes tecnologías en multidominio, combinando las informaciones y señales generadas (voz, imágenes o datos). Una vez asumida la integración de los sistemas, será posible emplear las herramientas para generar inteligencia con la información y señales gestionadas, y donde serán fundamentales las herramientas de inteligencia artificial como apoyo a la gestión policial.
En los últimos años, los Mossos d’Esquadra ya han incorporado diferentes tecnologías como el sistema de control aéreo antidron, herramientas para el seguimiento de criptodivisas, investigación de escenarios criminales con imágenes 3D, transmisión de imágenes de embarcaciones, helicópteros, drones, vehículos o agentes; además de sistemas de gestión policial embarcados en vehículos, entre otros. Esta transformación tecnológica de la PG-ME está basada en la renovación, la movilidad, integración, accesibilidad y la inteligencia.
El dispositivo policial del MWC 2023 con el sistema Kuppel integrado
En el marco del dispositivo que los Mossos d’Esquadra llevó a cabo para garantizar la seguridad del MWC 2023 se trabajó con el sistema Kuppel de vigilancia del espacio aéreo contra el uso irregular de drones que permitió reforzar la seguridad y la protección aérea del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
Este sistema está formado por sensores y cámaras de alta definición que permiten a los Mossos d’Esquadra localizar e identificar de forma fiable aeronaves no tripuladas que sobrevuelan el espacio público y, en caso que representen una amenaza para la seguridad pública, dar una respuesta rápida.